Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Producto
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Turismo
Uncategorized
Videos

Bogotá se prepara para vivir el terror

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Del 19 de septiembre al 2 de noviembre, bajo el concepto del origen del mal, Terror al Parque 5 de Corparques, filial de la Cámara de Comercio de Bogotá y operador del Parque Mundo Aventura, llega con una experiencia inmersiva llena de sorpresas que seguirá aterrando a sus visitantes, prometiendo noches de adrenalina, suspenso y sorpresas que pondrán a prueba hasta a los más valientes.

A la fecha, más de 500 mil almas valientes han vivido esta experiencia. Con ingresos de más de 3.500 millones y una inversión superior a 1.200 millones, este evento se convierte en un líder de la economía del terror en el país.

“Ya que somos tan esperados por los amantes del terror, iniciamos la preventa el 27 de junio y tuvimos una experiencia única que arrasó con la curiosidad de los asistentes en ComicCon. Así generamos expectativa de lo que pueden esperar en más de 130.000 m²”, aseguró Juan Carlos Rosas, subdirector de Mercadeo y Experiencia al Visitante de Mundo Aventura.

El terror es uno de los rubros que más atrae a los jóvenes en Colombia. En 2024, Fenalco reportó que más del 70% de los colombianos participan en la temporada del horror. Reconociendo el impacto de este sector para la economía del país, en su edición pasada se invirtieron más de 2.000 millones de COP y se generaron más de 300 empleos temporales, convirtiéndose en un catalizador económico y en un evento que espera recibir una alta afluencia de asistentes clave para la marca.

En esta versión, Mundo Aventura presenta una nueva estación de terror desarrollada con su patrocinador Galletas Festival y su lanzamiento Meteorito Ácido, que se une a otras siete experiencias:

● Viaje Fobia: en una cueva, los asistentes enfrentarán sus peores miedos para poder salir.

● Furia: un autobús donde los susurros acechan.

● Cementerio zombie: los valientes enfrentarán una antigua maldición.

● Bunker Psicópata: un asesino serial se oculta en un pueblo lleno de secretos oscuros.

● Manicomio Azabaka: un motín ha dejado el lugar en manos de sus reclusos.

● Infierno: las peores pesadillas se alimentarán del miedo de los asistentes y los acercarán a la muerte.

● Tortura: dolor y miedo en una pesadilla sin escapatoria.

● Zona Cero: Meteorito Ácido: un meteorito cayó en el parque con organismos desconocidos.

Más de 300 actores recorrerán el parque, junto a seis experiencias itinerantes inspiradas en: duendes, payasos, zombies, asesinos de películas y ruidosos, entre miles de experiencias más. Además, habrá una ambientación llena de misterio que se iluminará solo por las atracciones como Troncos, Gravity, Air Race, Vertical Swing y 11 atracciones más, que estarán incluidas en el pasaporte.

Iván González, director general de Corparques, indicó: “Regresamos con una nueva propuesta y aliados que le suman a esta experiencia única cargada de terror. Nos hemos enfocado en crear, para cada versión, una en la que los visitantes experimenten la aventura, adrenalina y terror que abraza a Bogotá en su último semestre del año”.

Recomendaciones generales para los visitantes:

● Ingreso para mayores de 14 años con su acompañante y documento de identidad.

● Traer ropa cómoda y abrigada.

● No se permite el ingreso con calzado descubierto, plataformas y/o tacones.

● No se permite el ingreso de alimentos y bebidas.

● Este evento NO es apto para personas que sufran de claustrofobia.

● No se permite el ingreso de personal caracterizado o disfrazado.

● No se permite el ingreso de mujeres en estado de embarazo y personas en condición médica especial (afecciones cardiacas, trastornos psiquiátricos, personas en silla de ruedas, episodios de convulsión, yesos, férulas, movilidad reducida).

● Prohibido el ingreso de mascotas.

● Prohibido el ingreso de licor y sustancias psicoactivas.

Terror al Parque 5 se llevará a cabo los viernes, sábados y domingos festivos, cuando el lunes siguiente sea festivo, desde las 6:00 p. m. hasta las 11:00 p. m., y se manejarán tres opciones de boletería.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología