Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Calarcá se prepara para la Fiesta Nacional del Café 2024

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Desde el 14 de junio al 1 de julio, el municipio de Calarcá, en el departamento del Quindío, se transformará en el epicentro de la vibrante y emblemática Fiesta Nacional del Café 2024, conmemorando sus 138 años de fundación.

Este evento tradicional rinde homenaje al rico legado cafetero de Colombia con una programación que incluye concursos, desfiles artesanales y conciertos que destacan la diversidad de artistas locales y nacionales.

En esta ocasión, el aroma del café se fusiona una vez más con la vitalidad patrimonial del Eje Cafetero para ofrecer un amplio abanico de actividades tradicionales e inolvidables para todos los turistas nacionales y extranjeros. Entre ellas se incluyen el Desfile del Paisaje Cultural Cafetero, el Festival Nacional de Bandas Músico Marciales, el Desfile Rondas Cafeteras, la 31ª edición del Concurso Nacional del Yipao, la 41ª edición del Reinado Nacional del Café, entre otras actividades memorables.

La organización de esta festividad está a cargo de la Alcaldía de Calarcá, en cabeza del alcalde Juan Sebastián Ramos Velasco, y cuenta con el respaldo para su promoción del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de FONTUR Colombia.

La presentación oficial de la Fiesta Nacional del Café se realizará el próximo miércoles 5 de junio en la Casa delegada del Quindío en Bogotá. “Queremos presentar e invitar a todos los colombianos y público internacional a nuestro evento más emblemático de la región la Fiesta Nacional del Café, una celebración en torno a nuestra rica cultura cafetera en el país”, comenta Juan Sebastian Ramos, alcalde de Calarcá.

La Fiesta Nacional del Café regresa este año, consolidando su posición como una de las celebraciones culturales y artísticas más prominentes de Colombia. Desde su inauguración en 1960, este evento ha sido un baluarte de expresión folclórica, que surge como manifestación cultural en torno al café. Con el paso del tiempo, ha llegado a ser un símbolo de multiculturalidad y creatividad artística, atrayendo a destacadas figuras de la literatura, la música y las artes a la Villa de Cacique.

Cabe resaltar que, esta conmemoración se realiza en Calarcá, ubicada estratégicamente en el corredor vial de la cordillera Central, logrando un posicionamiento a nivel regional y nacional, lo cual justifica su nombre de Fiesta Nacional del Café y realza su pertenencia al Paisaje Cultural Cafetero.

Además de celebrar la exuberante herencia sociocultural de Colombia, esta festividad impulsa la reactivación económica y social de la región al promover prácticas sostenibles y responsables.

Actividades imperdibles en la Fiesta Nacional del Café 2024

● Desfile del Paisaje Cultural Cafetero

Este desfile celebra la declaración del Paisaje Cultural Cafetero como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO y será realizado el sábado 29 de junio. Durante la exhibición, se pueden ver carrozas y representaciones que exaltan la historia, la arquitectura, las costumbres y las tradiciones del entorno cafetero.

● Festival Nacional de Bandas Músico Marciales

El Festival Nacional de Bandas Músico Marciales se celebra el domingo 23 de junio. Este evento reúne a bandas marciales de todo el país, que compiten y exhiben sus habilidades en desfiles y presentaciones. Las bandas interpretan música marcial y otras piezas, mostrando su disciplina, coordinación y talento musical.

● Desfile Rondas Cafeteras

El Desfile de Rondas Cafeteras se realizará el martes 25 de junio. Este evento resalta la participación de grupos y organizaciones locales que desfilan con trajes típicos y música tradicional.

● La 31ª edición del Concurso Nacional del Yipao

El Concurso Nacional del Yipao es una de las actividades más esperadas del festival y se hará el domingo 30 de junio. Los participantes compiten con sus Jeep Willys, un vehículo icónico en la región cafetera. La competencia se divide en varias modalidades como carga, transporte humano, productos agrícolas e innovación.

● La 41ª edición del Reinado Nacional del Café

El Reinado Nacional del Café es un evento tradicional que se lleva a cabo del 23 de junio al 30 de junio. En esta competencia, candidatas de diferentes regiones del país compiten por el título, demostrando no solo su belleza, sino también su sabiduría sobre las costumbres cafeteras y su compromiso con la promoción del café colombiano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología