Con un montaje de Maite Millán este año la Temporada Internacional de Arte lírico y Zarzuela se abre con la mítica ópera Carmen.
El escenario del Teatro Cafam subirá el telón este 24 y 25 de mayo con la presencia de este personaje, a través de la prodigiosa voz de Katia Selva (de Cuba), quien le dará vida a Carmen y quien llevará al espectador a revivir los momentos más emotivos de esta clásica ópera con una historia bien conocida por los amantes del género que nos dejará ver a esa gitana bravía, desbordar sobre el escenario todo su talento.
Cuando Carmen se estrenó por primera vez en España en castellano, en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, el papel de José lo interpretó el tenor Javier Palacios, quien estará de nuevo en Colombia para abrir justamente la temporada con el mismo personaje.

Traducida al castellano, la historia de “Carmen” está ambientada en Sevilla, España, alrededor del año 1820, y lo protagoniza una bella gitana de temperamento fiero.
Carmen, libre con su amor, seduce al cabo don José, un soldado inexperto. La relación de Carmen con el cabo motiva que éste rechace su anterior amor, se amotine contra su superior y como desertor se una a un grupo de contrabandistas. Finalmente, cuando ella vuelca su amor en el torero Escamillo, los celos impulsan a don José a cometer un inesperado asesinato.
Una plaza de Sevilla suena la campana de la fábrica y la última en aparecer es Carmen, una seductora belleza gitana que coquetea con todos los jóvenes que le salen al paso; don José es el único que parece no prestarle atención. Mientras que Carmen canta una habanera, todos los hombres tratan de ganarse su favor, pero se ella se ha encaprichado con el indiferente don José, a quien arroja una flor antes de entrar en la fábrica. Un amor no correspondido, el temperamento fuerte de Carmen hará que su corazón mire en otra dirección y eso desatará un desenlace inesperado.
La Fundación Arte Lírico en sus 35 años sigue manteniendo la tradición de ésta hermosa temporada, concertada con el Ministerio de Cultura.

Elenco
Carmen – Katia Selva (Cuba)
Escamillo – Jhon Heath (España)
José – Javier Palacios (España)
Micaela – Beatriz Mora (Colombia)
Frasquita – Erika Redondo (Colombia)
Mercedes- Gloria Casas (Cuba)
Dancairo – Alejandro López (Colombia)
Remendado – Fabián Cárdenas (Colombia)
Zuñiga – Camilo Giménez (Colombia)
Morales – Cristian Cometa.
Traducción Estrella De Malagón
Adaptación Musical Luis Fernando Pérez
Dirección Coreográfica La Yunna
Todos estarán acompañados por la Orquesta Filarmónica Juvenil de Bogotá y un coro de 30 cantantes.