Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Cartagena recibió el primer vuelo chárter proveniente de Polonia

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena, operado por OINAC, recibió el primer vuelo chárter directo desde Polonia a Colombia, el cual es operado por la aerolínea Plus Ultra.

La entrada en operación de esta ruta es el punto de partida para el fortalecimiento de la conectividad entre La Heroica, principal ciudad turística del país, y Varsovia, la capital polaca.

“Lograr la conectividad de Cartagena con uno de los países más representativos del continente europeo es para nosotros una hazaña, ya que ratifica nuestro compromiso con el posicionamiento de nuestra ciudad en el escenario  internacional”, destacó Carlos Cuartas, gerente de Concesión OINAC.

El directivo agregó, “Este logro muestra nuestra dedicación en conseguir más oportunidades que conecten a la Heroica con el mundo, promoviendo su desarrollo económico, social y cultural”.

Por su parte, Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, expresó, “Recibimos con gran expectativa el inicio de la operación de Plus Ultra con la ruta Cartagena – Varsovia, una ruta que nos conecta con esta parte de Europa central que, con toda seguridad, quedarán fascinados por la oferta turística de La Heroica, su historia, su riqueza natural y gran herencia cultural. Destacamos la importancia de seguir promocionando el destino, lo cual nos permite obtener logros como este, que potencia la con conectividad aérea internacional de nuestra ciudad”.

La ruta Cartagena – Varsovia fue posible gracias al trabajo de promoción adelantado por el comité de conectividad de la ciudad, articulado por la Corporación Turismo Cartagena de Indias; Macondo DMC, agencia de turismo en Colombia encargada de la operación; y de varios empresarios como: Grupo Hotelero Faranda, Hotel Las Américas, Hoteles EM, Hotel Cartagena Plaza y Hotel Estelar Manzanillo.

“El primer vuelo aterrizó el 9 de noviembre, desde entonces se recibirá un vuelo semanal hasta la última semana de marzo de 2025. Se espera la llegada de un total de 6,000 pasajeros, cada uno con una estadía mínima de siete noches en Colombia y varias experiencias turísticas”, aseguró Sandro Leopardi, gerente de Macondo DMC.

Las proyecciones de este impacto a nivel nacional apuntan a que, cerca del 50% de los pasajeros que iniciarán esta ruta turística por Colombia, se estarán hospedando en Cartagena, Medellín, Quindío, Palomino, Barichara, Bogotá, representando aproximadamente 31.000 noches de hotel.  Lo anterior, es un impulso para la economía del país y para los distintos operadores del sector turístico, con ventas directas entre 6 y 8 millones de dólares por cada una de las cuatro temporadas previstas.

El vuelo inaugural se realizó con un moderno avión Dreamliner con capacidad para 299 pasajeros y 11 miembros de la tripulación y llegó al aeropuerto internacional Rafael Núñez de Cartagena.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología