Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Cartagena recibirá más de 400.000 visitantes de cruceros en temporada 2024-2025

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

De la mano de las autoridades de la ciudad y de ProColombia, se lanzó la temporada de cruceros 2024-2025, que se calcula traerá 402.848 visitantes para un impacto económico estimado en $42.580.726 de dólares.

Con 166 llegadas de cruceros, 41 recaladas múltiples, 23 fechas con barcos pernoctando  y 14 recaladas inaugurales (barcos que vienen por primera vez) Cartagena se consolida como el destino de mayor actividad de cruceros en el país y uno de los más importantes del Caribe sur, teniendo en cuenta el promedio de gastos que hace cada pasajeros de $122 dólares y por tripulante de 70 dólares, de acuerdo con lo estipulado en la medición que realizó BREA en 2018 (Business Research and Economic Advisors).

En el evento de lanzamiento de la temporada de cruceros, las autoridades de turismo de la ciudad, encabezadas por la secretaria de Turismo, Teremar Londoño,  la presidenta de Corporturismo, Liliana Rodríguez, y del director regional de Procolombia Francisco Vergara, quienes manifestaron su respaldo y compromiso con la industria de cruceros, reconociendo su rol fundamental en el crecimiento económico y turístico de Cartagena.

El gerente del Grupo Puerto de Cartagena, Alfonso Salas Trujillo, compartió los logros alcanzados desde la reactivación del turismo de cruceros en 2021, luego del impacto de la pandemia. Desde entonces, el número de pasajeros ha crecido 342%, mientras que el número de barcos que arriban a la ciudad ha aumentado en un 136%, reflejando la confianza de las líneas de cruceros y el éxito de los esfuerzos coordinados de las autoridades y el sector privado.

Alfonso Salas Trujillo también destacó que “Cada año, Cartagena sigue ofreciendo a los cruceristas experiencias inolvidables, en esta ocasión presentamos a la Preciosa, una experiencia audiovisual inmersiva que hace un recorrido por las riquezas de Colombia, todos estos esfuerzos reafirman nuestra posición como un destino líder en el Caribe”.

Asimismo, se anunció una agenda de actividades claves para fortalecer la industria y fomentar el desarrollo de la oferta turística de la ciudad, entre las cuales se incluyen:

  • 18 de octubre: taller Explorando la dinámica de Cruceros en Cartagena, dirigido a prestadores de servicios turísticos, tour operadores y estudiantes de carreras afines.

  • 30 de octubre: Capacitación Aquila – Sostenibilidad en las experiencias Turísticas para Cruceros, enfocada en la sostenibilidad de las experiencias para tour operadores.

  • 31 de octubre: Rueda de Negocios Expandiendo el portafolio de Cartagena de Indias para Cruceros, una oportunidad de conexión entre prestadores de servicios turísticos y tour operadores.

Las diferentes entidades trabajaron por fortalecer este segmento del turismo desarrollando esta agenda integral con el firme propósito de continuar robusteciendo cada uno de los eslabones que participan y se benefician de esta cadena.

Todos los eventos tendrán lugar en la Terminal de Cruceros de Cartagena, reafirmando su rol como el epicentro del crecimiento de esta industria.

El Grupo Puerto de Cartagena continuará trabajando de la mano con actores clave para fortalecer la competitividad de Cartagena como destino de cruceros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología