Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

CEAPI y CAF buscan fortalecer la colaboración entre sector público y privado

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Para impulsar el acercamiento de las empresas iberoamericanas a los máximos representantes de instituciones públicas, propiciando el diálogo público-privado y la generación de conocimiento, el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) y CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-  firmaron un Memorando de Entendimiento.

El acuerdo busca crear un marco legal que dé impulso a actividades conjuntas para fomentar la promoción de las empresas iberoamericanas y la generación de redes de confianza entre estas.

La presidenta de CEAPI, Núria Vilanova, resaltó tras la firma del acuerdo la relevancia de apoyar el desarrollo de Iberoamérica y de realizar las acciones colaborativas con CAF para lograrlo.

Por su parte, Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, aseguró que “El acuerdo con CEAPI se enmarca en nuestros esfuerzos de coordinar las agendas de actores clave para el impulso al sector privado de América Latina y el Caribe. En este sentido, para aumentar la productividad y la competitividad, es imprescindible generar nuevos mecanismos que promuevan las inversiones entre España y la región”.

“Es esencial fomentar la economía mediante acciones que refuercen el papel de las empresas. En CEAPI hemos apostado por la cooperación entre el sector público y privado y el refuerzo de las relaciones entre los empresarios de toda Iberoamérica, ya que consideramos que el contexto geoestratégico actual presenta una gran oportunidad para la región”, afirmó Vilanova.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología