Con la inauguración del primer AppHaus en la región andina, un centro de innovación colaborativa patrocinado por SAP y Deloitte, las empresas colombianas tendrán a su disposición un espacio para diseñar soluciones y proyectos que les permitan ser más competitivas, ágiles e inteligentes.
Este nuevo espacio, ubicado en Bogotá, está orientado a la co-innovación con clientes a través de SAP Business Technology Platform, la plataforma de tecnología empresarial de SAP, la cual junto con la experiencia de Deloitte guiará a las empresas en sus procesos de aceleración digital.
A través de esta alianza, Deloitte se incorpora a la red global SAP AppHaus Network, una comunidad de profesionales y aliados guiados por la convicción de que la innovación se potencia en entornos creativos e inspiradores, impulsados por equipos multidisciplinarios que integran diseñadores, líderes en gestión de clientes y expertos en tecnología y negocios.
Su enfoque centrado en el ser humano combina técnicas de design thinking y architecture thinking, lo que abre paso al desarrollo de soluciones tecnológicamente factibles, financieramente viables y con experiencias altamente personalizables.

“Esta colaboración con SAP reafirma nuestro compromiso con la innovación. Espacios como este son clave para que las organizaciones avancen en temas estratégicos, impulsen sus procesos de transformación y aceleración digital y se mantengan alineadas con las tendencias de diversas industrias. Además, les permite ser más resilientes, eficientes y eficaces, lo que genera mayor valor para sus distintos grupos de interés”, afirmó Francisco O´Bonaga, socio director de Deloitte para el Marketplace de Región Andina.
Por su parte, Catalina Manrique, gerente general de SAP Colombia comentó: “nuestra visión en SAP es que todas las organizaciones trabajen en ser más ágiles, inteligentes y sostenibles con la ayuda de las herramientas tecnológicas y la apertura de este primer AppHaus en Colombia es un paso importante en esa dirección”. Manrique también agregó que “este propósito se respalda con los resultados de nuestro estudio sobre las prioridades de los negocios en el país, ya que las empresas colombianas buscan mayormente simplificar (45%) y automatizar procesos (41%), teniendo a la tecnología como aliada.”
Con esta apuesta conjunta, Deloitte potenciará aún más sus capacidades para brindar beneficios tangibles a sus clientes y ampliará la diversificación de servicios, lo que fortalece su perfil en el mercado como un líder en aceleración digital, con presencia en más de 150 países.
AppHaus
La primera SAP AppHaus se estableció en 2013 y hoy existen 25 en todo el mundo. Tres de las ubicaciones son propiedad de SAP y 22 están gestionadas por socios estratégicos como Deloitte.
Hasta el momento, la red ha albergado alrededor de 4.772 talleres, ha recibido a más de 108.002 visitantes y ha ganado más de 80 premios.
La relevancia de SAP AppHaus Network radica en su consolidación como un ecosistema de innovación colaborativa, que redefine la manera en la que las empresas abordan los desafíos y liberan su potencial, lo que ubica la experiencia humana en primer lugar.
De acuerdo con esto, SAP AppHaus Network se ha caracterizado por ofrecer a los clientes varios niveles de participación, independientemente de su nivel de madurez: desde el descubrimiento de oportunidades de innovación, incluidas acciones como la reevaluación de los procesos de negocio y las interfaces de usuario, hasta la entrega de soluciones integrales y escalables. Y ahora todo este potencial estará disponible para las empresas colombianas.
En este sentido, el estudio realizado por SAP destaca que el 43% de las empresas están enfocadas en el desarrollo o expansión de habilidades y talentos, lo que confirma la relevancia de incentivar su participación en este tipo de espacios de co- innovación.


