Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Centro de Inteligencia Artificial y seguridad de Coljuegos

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Como parte del proceso de modernización tecnológica, se inauguró el Centro de Inteligencia Artificial de Coljuegos, CIAC, que permitirá monitorear la actividad de apuestas en línea ilegales, así como vigilar en tiempo real las transferencias que realizan los 3.656 establecimientos de juegos localizados autorizados por la entidad.

“Estamos inaugurando la primera etapa de este proyecto tecnológico que busca fortalecer la vigilancia para los juegos localizados y combatir el fenómeno de los sitios web de apuestas ilegales. Con esto, seguimos en nuestro propósito de traer la entidad al siglo XXI”, dijo Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos.

El CIAC cuenta con una plataforma inteligente de administración y control de los juegos de suerte y azar, por medio del cual es posible identificar el proceso de transmisión de datos de las 107.150 máquinas electrónicas tragamonedas y 16.645 sillas de bingo que operan de manera legal en el país. En otras palabras, dicho sistema permite saber de manera exacta cuánto transfiere cada uno de los elementos de juego autorizados.

De igual manera, el CIAC cuenta con un tablero de control de la ilegalidad en Internet, el cual fue desarrollado con el apoyo de Kiggu, empresa especializada en ciberseguridad. A través de esta herramienta, es posible identificar páginas ilícitas en la web, deep web y darknet, así como proteger la marca de los 16 operadores autorizados de apuestas en línea frente a posibles casos de duplicidad de sus portales.

En el mismo sentido, este tablero permite hacer rastreos de perfiles de redes sociales que operan rifas ilegales y promocionan sitios de apuestas no autorizadas. Además, allí se obtienen reportes de posibles ataques cibernéticos contra los sitios de apuestas legales.

“Con esta herramienta, podremos incrementar nuestra capacidad para luchar contra la ilegalidad en Internet. En el último año, ya hemos emitido 5.112 órdenes de bloqueo a sitios de apuestas no autorizadas, y esperamos incrementar este número en los próximos días”, sostuvo Hincapié.

El tercer tablero del CIAC se encarga del monitoreo de la infraestructura tecnológica de Coljuegos. Esta herramienta facilita mantener un nivel de rendimiento óptimo de sistemas como SICOL, Portal del operador, Correo electrónico, Gestión Documental, servidores, estabilización de la red y demás servicios que garantizan el correcto funcionamiento de la entidad.

Por su parte, el cuarto tablero se enfoca en el seguimiento detallado de los trámites que realizan los operadores de juegos localizados. Esto permitirá, en un corto plazo, continuar disminuyendo los tiempos de respuesta para las solicitudes de nuevos contratos y renovaciones.

“En los próximos meses estaremos implementando la segunda fase del CIAC, en la cual incluiremos herramientas de monitoreo en tiempo real para las apuestas en línea e incluso para los juegos territoriales. Todo esto ayudará a estar a la vanguardia y garantizar la protección de los recursos para la salud de los colombianos”, concluyó Hincapié.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología