Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Cerca de un millón de colombianos han accedido a educación en línea a través de Coursera

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

BNP Paribas Cardif Colombia, empresa de seguros, ha promovido el acceso a la educación a través de una alianza con Coursera, la plataforma global de aprendizaje en línea, que ofrece a los clientes de Cardif la oportunidad de tomar cursos y especializaciones en más de 325 destacadas universidades e instituciones como Stanford, Yale, New York University, University of Pennsylvania, Duke University, Universidad de los Andes, Tecnológico de Monterrey, entre otras, sin costo.

“Esta alianza entre Cardif y Coursera, que nació hace seis años y se potencializó en pandemia, ha llegado a ser tan poderosa que no solo nuestros clientes o sus familiares han hecho uso de este privilegio, sino, incluso algunos de los mejores estudiantes de las universidades públicas del país hoy en día complementan su educación accediendo a Coursera gracias a las campañas que en Cardif hemos realizado. Sin duda, el mayor motor de cualquier sociedad es la educación y estamos convencidos del enorme potencial de movilidad social que tiene el país, por esa razón promovemos e incentivamos la educación, como insumo para el desarrollo de los individuos y la sociedad en general, ofreciendo a nuestros clientes además de protección, un portafolio de beneficios cada vez más sólido y pensado en sus necesidades”, afirma Jorge Hernández, CEO de BNP Paribas Cardif Colombia.

“Nuestra duradera asociación con Cardif ha tenido un impacto profundo, con casi un millón de colombianos adoptando la educación en línea en Coursera para adquirir las habilidades en demanda y las micro credenciales de la industria que son necesarias para sobresalir en un mercado laboral en constante evolución”, dijo Karine Allouche, Global Head of Enterprise. “Estamos emocionados de celebrar nuestra asociación de seis años, reconociendo su papel fundamental en empoderar a individuos y reafirmando nuestro compromiso de transformar vidas al proporcionar oportunidades de aprendizaje continuo en toda Colombia.”

La relación entre Coursera y BNP Paribas Cardif Colombia ya ha alcanzado a un millón de estudiantes, convirtiendo a esta compañía de seguros en una aliada y motivadora de la educación en Colombia.

Según datos de Cardif y Coursera, entre las áreas de estudio de mayor interés para los estudiantes del país sobresale la profundización en Data Science, Inteligencia Artificial, Business y Marketing, Idiomas y temas relacionados con el Bienestar y la Autosuperación.

Es importante mencionar que esta alianza, que se originó en Colombia, ha sido replicada por el grupo BNP Paribas en el resto de América Latina y Europa debido a su éxito en nuestro país.

Recientemente, Coursera anunció varias nuevas iniciativas para mejorar el acceso a educación de alta calidad y satisfacer mejor las necesidades locales de los estudiantes e instituciones en la región. Estos esfuerzos incluyen 4.400 cursos y 55 Certificados Profesionales en hasta 21 idiomas, y características impulsadas por inteligencia artificial para hacer que el aprendizaje en línea sea más personalizado e interactivo. Ahora, cursos destacados como “La Ciencia del Bienestar” de la Universidad de Yale, “Inteligencia Artificial para Todos” de DeepLearning.AI, “Programación para Todos” de la Universidad de Michigan y “¿Qué es la Ciencia de Datos?” de IBM, que hasta hace poco solo estaban disponibles en inglés, están disponibles para cualquier persona que hable español y portugués brasileño.

BNP Paribas Cardif y Coursera siguen comprometidos en proporcionar oportunidades de aprendizaje de calidad y contribuir al desarrollo personal y profesional de sus clientes en Colombia y a nivel global.

En la actualidad, Coursera cuenta con más de tres millones de estudiantes registrados en la plataforma en Colombia, donde el 50% son mujeres y la edad promedio es de 32 años.

Los 10 países con mayor número de estudiantes en Coursera son: Estados Unidos, India, México, Brasil, China, Reino Unido, Colombia, Federación Rusa, Egipto. Colombia ocupa el tercer lugar en América Latina y el octavo a nivel mundial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología