Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Arte
Audífonos con Tinta
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Cinco planes para conocer Aragón – España

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

La comunidad de Aragón, ubicada estratégicamente entre las principales ciudades de España, presenta una atractiva propuesta turística, que busca enamorar al viajero colombiano con cinco interesantes segmentos, con el objetivo de convertirse en el destino complementario ideal para su próximo viaje a España o Europa.

Esto se da en un contexto en el cual cerca de 650.000 turistas colombianos visitaron España en 2023, reflejando una tendencia creciente y ratificando la relevancia de este mercado para el turismo español.

Según informes de TURESPAÑA, los colombianos eligen este destino principalmente para disfrutar del aire libre, el contacto con la naturaleza, así como de su amplia oferta cultural y gastronómica.

La presentación de Aragón como destino turístico busca captar un mayor número de viajeros internacionales, además de posicionarse como un punto turístico experiencial a través de una gestión sostenible de recursos y una búsqueda permanente de la excelencia, entendida como la satisfacción y superación de las expectativas del visitante, considerando la relevancia del mercado colombiano como el segundo emisor de viajeros al país, desde Latinoamérica.

“Colombia es un mercado clave para España y nuestro objetivo desde Aragón es posicionarnos como uno de los destinos que un colombiano no puede dejar de visitar cuando disfrute su viaje por el país y, en general, por Europa. Nuestra oferta turística caracterizada por espacios naturales y un portafolio de experiencias culturales, gastronómicas, deportivas e históricas únicas, definitivamente van a enamorar a los colombianos que decidan visitarnos y por eso estamos aquí”, comentó Jorge Moncada, director general de Turismo de Aragón, durante un evento de presentación de la oferta turística del destino, realizado en la Embajada de España en Bogotá.

Por su ubicación, conectividad férrea y aérea con las principales ciudades europeas (Madrid, Barcelona, París, Londres, Bruselas, Milán, Viena y Rumanía, entre otras) e islas españolas (Baleares y Canarias), la oferta turística de Aragón resalta en gran medida por los valores del destino y sus rasgos diferenciadores, clasificados en los siguientes cinco segmentos:

1. Experiencias de nieve distribuidas en siete estaciones de esquí (Panticosa, Formigal, Cerler, Astún y Candanchú en el Pirineo y Valdelinares y Javalambre en Teruel) con instalaciones modernas para los diferentes perfiles de viajeros.

2. Pueblos con encanto que han logrado, 13 de ellos, ser calificados como los más Bonitos de España, entre ellos Albarracín; así como Sos, Alquézar y Aínsa de herencias islámica o medieval; sin olvidar los pequeños pueblos rodeados de la salvaje naturaleza del Pirineo, y los amurallados y empedrados en Teruel, como Mirambel o Cantavieja.

3. Patrimonio histórico – artístico producto de haber sido por siglos el asentamiento de diversas culturas de un importante legado cultural que hoy lo hacen destacar por su arquitectura románica en impresionantes castillos como el de Loarre; monasterios como el de Rueda, Veruela o San Juan de la Peña; así como en pinturas rupestres, frescos y grabados de Francisco de Goya, pintor ilustre de Fuendetodos (Zaragoza), entre otros. Además, Aragón es uno de los principales puntos de peregrinación de la ruta mariana, con la Basílica del Pilar en Zaragoza y el Santuario de Torreciudad.

4. Gastronomía basada en ingredientes locales como el aceite de oliva, la trufa negra, azafrán, el ternasco o el jamón de Teruel que son degustados en una amplia variedad de restaurantes condecorados con estrellas Michelin, así como lugares para disfrutar de las tradicionales tapas y su reconocida producción vitivinícola en interesantes Rutas del Vino. Atributos que han permitido a Zaragoza ser reconocida desde 2022 como la capitalidad iberoamericana de gastronomía sostenible.

5. Grandes parques y centros de ocio que permiten el esparcimiento de niños y adultos en entornos que incentivan el disfrutar la belleza natural local y el turismo de compras. El visitante podrá maravillarse en sitios como el Monasterio de Piedra, “Dinópolis”, el parque temático de dinosaurios más grande de Europa o el Parque Faunístico en el Pirineo, hábitat de especies locales como cervatillos, corzos, bisontes u osos; así como en eventos internacionales (mundial de Moto GP en Motorland o los festivales Vive Latino o Pirineo Sur) y extraordinarios centros comerciales.

Estos esfuerzos de promoción están alineados con los objetivos de TURESPAÑA, el Instituto de Turismo de España, perteneciente al Ministerio de Industria y Turismo. Su enfoque es ampliar la imagen del país en el exterior, destacando a España como un destino cultural, con una rica herencia patrimonial, naturaleza, pueblos con esencia y bienestar, más allá de la tradicional oferta de sol y playa.

En esta línea, la Dirección General de Turismo de Aragón busca captar el interés de los turistas colombianos para que descubran y disfruten de la oferta turística de la comunidad aragonesa, aprovechando la amplia conectividad aérea hacia España, que a partir de este verano tendrá más de 70 vuelos semanales que unirán al país ibérico con Colombia, operados por Avianca, Iberia, AirEuropa y Latam, con conexiones desde Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena de Indias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología