Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Producto
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Turismo
Uncategorized
Videos

Cinco reflexiones sobre emprendimiento y liderazgo

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Más de 300 líderes empresariales, inversionistas y aliados estratégicos se reunieron en la Gala Endeavor 2025, el evento anual de la red global de emprendedores de alto impacto.

La noche estuvo marcada por una conversación entre Carlos Vives y Simón Borrero, cofundador de Rappi, quienes compartieron experiencias sobre liderazgo, identidad y toma de decisiones, y por la entrega de reconocimientos a quienes están escalando empresas con propósito y aportando al desarrollo empresarial del país.

Durante la conversación surgieron reflexiones ligadas a los retos que enfrentan quienes hoy emprenden en Colombia. A partir de sus trayectorias, Vives y Borrero compartieron cinco lecciones clave para quienes construyen empresa.

1. Emprender desde lo propio también es innovar. Apostar por lo local, por lo cultural o por lo territorial puede ser una decisión estratégica que diferencia y conecta con las audiencias. En lugar de replicar modelos externos, construir desde la identidad permite generar propuestas auténticas y sostenibles.

2. El equipo es tan importante como la idea. Más allá del talento individual, la construcción de una cultura de trabajo basada en valores compartidos es determinante para sostener procesos creativos y emprendedores. Las decisiones de liderazgo impactan directamente la evolución del proyecto.

3. Los errores son parte del proceso. Emprender implica adaptarse, corregir el rumbo y empezar de nuevo cuando sea necesario. Las dificultades pueden convertirse en puntos de inflexión si se asumen como oportunidades de aprendizaje.

4. No es necesario migrar para tener impacto. Construir desde América Latina, con visión global, pero con raíces locales, es una forma válida y poderosa de generar transformación. El reconocimiento no depende del lugar desde donde se crea, sino del propósito con el que se hace.

5. Conocer la historia transforma la manera de emprender. Entender el contexto, las raíces y la trayectoria colectiva ayuda a tomar mejores decisiones y a fortalecer el sentido de propósito. La conexión con el entorno permite crear soluciones más relevantes y comprometidas con la realidad del país.

Para Vives, uno de los grandes desafíos es transformar la percepción que se tiene sobre lo local. Reconocer el valor de lo propio no debe ser un acto nostálgico, sino una apuesta de futuro “Tenemos que sentir que nuestro sueño americano está en esta América”.

Por su parte, Borrero subrayó que el camino del emprendimiento siempre será exigente, pero ahí también está su valor “Construir cualquier cosa que vale la pena en la vida es tremendamente difícil”.

Además de las reflexiones compartidas en el diálogo central, la Gala también reconoció a quienes están marcando la diferencia desde el emprendimiento.

Julián Núñez y Juan Pablo Ortega (Yuno) fueron reconocidos como Emprendedores Endeavor del Año, por su crecimiento destacado y la solidez de su operación.

Gigliola Aycardi y Nicolás Loaiza (Bodytech) recibieron el premio a la Trayectoria Emprendedora por más de dos décadas construyendo una de las marcas más influyentes en salud y bienestar.

Julián Torres (Ontop) fue galardonado con el premio Multiplier Effect por demostrar que el verdadero éxito está en impulsar a otros, y Jorge del Castillo (FTI Consulting Colombia) como Mentor Endeavor del Año.

Además, Carlos Vives fue homenajeado como High Impact Ambassador por su capacidad de inspirar desde la música, la cultura y el emprendimiento social.

“La Gala Endeavor es un espacio para conmemorar a los emprendedores que están transformando el país y a los mentores que han estado a su lado en los momentos más decisivos. Como comunidad, ratificamos nuestro compromiso con el crecimiento de Colombia a partir del Efecto Multiplicador y del papel esencial de quienes piensan en grande y jalonan el crecimiento económico del país”, afirmó Camila Salamanca, directora de Endeavor Colombia.

Con este propósito, la Gala Endeavor 2025 no solo celebró trayectorias y reconocimientos, sino que también reafirmó la visión de la red hacia la MEGA 2030. Esta hoja de ruta compartida proyecta que las Empresas Endeavor aporten con un 8% al crecimiento del PIB de Colombia en 2030, contribuyendo al bienestar de millones de colombianos y consolidando al país como un referente de innovación y emprendimiento en la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología