Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Cinemateca al Parque llega a Suba

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

La temporada “Cinemateca al Parque 2024”, de la Cinemateca de Bogotá, presenta un circuito por Bogotá que visitará varias localidades de la capital con una agenda especial para promover el encuentro de la comunidad alrededor del audiovisual.

La quinta estación será el próximo 23 de noviembre, en el Parque Casablanca (Cra. 80 No. 145 – 68) de la localidad de  Suba, desde las 10 a.m. hasta las 8 p.m.

“Cinemateca al Parque” es la apuesta del Instituto Distrital de las Artes – Idartes para llegar a todos los públicos, los territorios y los barrios con una oferta audiovisual del más alto nivel, que ofrece proyecciones gratuitas al aire libre de producciones nacionales e internacionales y una variada programación que incluye talleres y experiencias artísticas para los más pequeños.

La jornada iniciará en la Pantalla Capital, donde los asistentes podrán disfrutar de la proyección de películas al aire libre; la Franja Infantil presentará un programa de cuatro cortometrajes del programa Nidos: La calle rosada, Misteriusky Rusky, Universo estelar y El misterio del Sr. Sombra y la Sra. Luz. Seguido de la obra artística Ludus, un mundo de tres, una presentación en la que los personajes pondrán en acción sus habilidades de fuerza, destreza y agilidad en una propuesta teatral con una fuerte dosis de improvisación, esta actividad es de la agrupación Cromático.

La Franja Infantil exhibirá la película animada Wallace y Gromit – La maldición de los vegetales. Luego, la Franja Familiar presentará el clásico Space Jam: Una Nueva Era. En la tarde, la 9.ª edición de la Muestra Afro se hará presente con una programación de películas que incluye los siguientes títulos: Afro, de Jhon Banguero; La suprema, de Felipe Holguín, que tuvo su estreno nacional en la más reciente edición del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias – FICCI, en el que se llevó el Premio del Público; y Entrelazados, de Ashanty Lawhier.

Más adelante, los asistentes podrán disfrutar de Curandera, de Julián David Perilla, uno de los proyectos ganadores de la invitación pública Sinfonías de Bacatá (2022); un cortometraje que se realizó en la localidad de Suba.

Para cerrar la programación de la jornada se presentará la película El abuelo, de Gustavo Saavedra, una comedia dramática y road movie peruano-colombiana de 2017; y ¡Viva Edy! La historia de una música indestructible, de Carlos Ospina, un documental que cuenta la historia del reconocido músico colombiano Edy Martínez, quien en el boom de la música latinoamericana de las décadas de los sesenta y setenta se volvió una figura clave.

La Ruta Audiovisual traerá toda una programación de los procesos de creación audiovisual a través de talleres. En la carpa 1, a las 10:30 p.m. y 12:45 p.m., se llevará a cabo el Taller Manitos editoras, viajando a cuadros; en este encuentro los participantes realizarán animaciones análogas colectivas en stop motion para contar historias llenas de movimiento y creatividad, y será liderado por Carlos Daniel Ortega, profesional en medios audiovisuales con experiencia en cine, teatro y gestión cultural.

Más tarde, a las 2:30 p.m. y 4:45 p.m se dictará el Taller Fanzine: Explorando el Cine a Través del Papel, en este encuentro los participantes explorarán el cine clásico y moderno creando su propio fanzine en el que podrán reseñar películas, dibujar personajes icónicos, escribir sobre directores o actores, e incluso imaginar y diseñar sus propias películas, este será liderado por Laura Natalia Valderrama, licenciada en educación artística y tallerista en procesos de artes plásticas y audiovisuales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología