Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized
Videos

Claro conectará a Internet a 66 nuevas comunidades de la Alta Guajira

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Impulsar el desarrollo de las comunidades en Colombia, especialmente en zonas críticas como La Guajira, es clave para el cierre de las brechas socioeconómicas y la generación de oportunidades.

En esta línea, como parte del proyecto Misión La Guajira -la alianza liderada por el Grupo Aval, Promigas y el Gobierno Nacional, y en el que también participa Claro, la compañía de telecomunicaciones anunció que, durante este 2025, instalará infraestructura para entregar internet gratuito a 66 nuevas comunidades de este departamento, para un total de 76.

Claro se suma a este proyecto cuyo objetivo es entregar soluciones estructurales en acceso a agua, energía, seguridad alimentaria e inclusión productiva para habitantes de Manaure y Uribia.

En el 2024, Claro conectó a 10 comunidades en Grasamana, Warrarratchon, Pondore, Kaykashi, Jasaichon, Jijitamana, Porciosa, Damasco, Loma Verde y Chiparemana, todas del municipio de Manaure, beneficiando a cerca de 2.400 personas y disponiendo también el acceso a plataformas de capacitación gratuitas y virtuales https://aprendeconclaro.claro.com.co/.

“En Claro estamos orgullosos de ser parte de este importante proyecto haciendo lo que mejor sabemos hacer: conectar para hacer posible una Colombia mejor. Gracias al equipo de ingeniería y, por supuesto al Grupo Aval y Promigas, el trabajo en conjunto permitió desplegar una solución oportuna para llevar conectividad a estas comunidades, facilitando el acceso a educación, salud, comercio digital y entretenimiento. Sabemos que cuando la señal de Claro llega lejos, las personas también”, declaró Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia.

A propósito de la solución tecnológica, esta ha incluido la instalación de infraestructura de telecomunicaciones en las comunidades, la cual permite conexión directa con la red de Claro y que, a través de un access point, o punto de acceso, permite una conexión a Internet Wifi de hasta 50 metros a la redonda para cualquier dispositivo móvil o portátil. Además, cumplen con todas las reglamentaciones técnicas de ingeniería y seguridad incluyendo cerramiento seguro para los equipos.

En este sentido, Grupo Aval y Promigas han jugado un papel clave al desarrollar las visitas y las concertaciones de conectividad con las comunidades, explicándoles en qué consisten las soluciones y los beneficios que obtendrán con esta, además de proporcionar las soluciones de energía, permitiendo la operación sostenible de la infraestructura de conectividad.

“En La Guajira entendimos que cada solución, por técnica que sea, tiene sentido solo si nace del diálogo con las comunidades. Cada comunidad que se conecta a internet, cada pozo que da agua potable, cada panel solar que enciende una luz, es un paso en la dirección correcta. Pero lo verdaderamente importante es que esas soluciones perduren, que las comunidades las hagan suyas y que sigamos construyendo juntos. No olvidemos que la verdadera responsabilidad empresarial se mide por el impacto que dejamos cuando actuamos por los demás. Misión La Guajira es de todos”, señaló María Lorena Gutiérrez, presidente de Grupo Aval.

“Este acompañamiento ha sido fundamental para el éxito del proyecto, facilitando la concertación con las comunidades y garantizando la estabilidad del servicio”, indicó el presidente de Claro Colombia, quien agregó que “Hasta la fecha, el servicio ha sido estable, las comunidades han recibido positivamente el proyecto y se han apropiado de la conectividad para acceder a plataformas de educación y otros servicios en su lengua nativa”.

Dentro del plan de implementación para este año, también se tiene contemplado ampliar el modelo operativo para garantizar un servicio más personalizado y eficiente para las comunidades beneficiadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología