Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Claro modernizará las 10.000 antenas que tiene en Colombia

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Con el fin de entregar mejor calidad de servicio y una estabilidad superior en las conexiones de voz y datos para los clientes, Claro Colombia anunció que está implementando la modernización de sus más de 10.000 antenas a nivel nacional.

El operador trabajará para actualizar más de 1.000 de sus antenas en el país para este 2025, simplificando su hardware y modernizando componentes clave como la banda base (cerebro de procesamiento), los amplificadores de potencia y las antenas. A finales de 2028 espera haber modernizado la totalidad de sus antenas, lo cual brindará mayor eficiencia en su infraestructura y reducir el impacto en el medio ambiente.

“Nuestro compromiso es ofrecer a nuestros usuarios la mejor experiencia posible, con más cobertura 5G, mayor velocidad y una estabilidad de servicio excepcional. Al mismo tiempo, estamos modernizando nuestra infraestructura con un hardware simplificado y más eficiente, lo que se traduce en una menor huella de carbono de nuestra operación”, señaló Rodrigo de Gusmao, presidente Claro Colombia.

Mauricio Sánchez, director sénior de Ingeniería y Arquitectura móvil para la red de Claro, explicó cómo funcionan las antenas, la configuración óptima y simplificada, cómo se combinan las tecnologías para una eficiencia en el espacio, procesamiento, manejo de frecuencias y, pensando en la mejor calidad, capacidad y cobertura en los distintos municipios del país, teniendo presente la geografía, condiciones climáticas, acceso para brindar soporte y mantenimiento, y la socialización ante la comunidad.

Con lo implementado hasta la fecha, se han logrado incrementos en el tráfico de datos en más del 25%, una adopción de la tecnología 5G con un 33% del tráfico total de cada zona intervenida, y una mejora en la eficiencia energética del 21% en las estaciones base modernizadas. De la misma manera, cerca del 70% de los colombianos que accedieron a 5G en 2024, lo hicieron con la red de Claro, según el último informe de la CRC.

Además, permite la integración de múltiples tecnologías en la misma infraestructura, desde la 2G hasta la 5G, ofreciendo una mayor capacidad y eficiencia con un menor despliegue de equipos.

Acerca de mantener 2G, el ingeniero Sánchez comentó que hay zonas rurales donde personas tienen aún equipos que les funciona y no desean cambiar su teléfono, por lo cual Claro les brinda ese soporte, pero sí promueve migrar a las nuevas tecnologías por los servicios y aplicaciones más eficientes que se ofrecen.

Cada estación base modernizada representa una inversión de entre 35.000 y 40.000 dólares. Esta cifra incluye el reemplazo de antenas, la unificación de módulos de frecuencia, la instalación de nuevos sistemas de transmisión y la implementación de soluciones energéticas más sostenibles.

De esa manera, los clientes de Claro experimentarán una mayor calidad de servicio y una estabilidad superior en sus conexiones de voz y datos. Adicionalmente, el despliegue de la red 5G se acelerará significativamente, alcanzando el 60% de todas las antenas de Claro en Colombia en 2028.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología