Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Colección Plural: ensayos estimulantes sobre asuntos de hoy

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

La editorial Ariel presenta esta colección de ensayos sobre temas contemporáneos, que preocupan a los lectores de hoy, aquellos que quieren pensar por sí mismos y buscan textos que los inspiren, les informen, les den ideas, les muestren diferentes aspectos del mundo, los reten y los inviten a pensar y a opinar.

Y es que un buen ensayo es como una caja de herramientas para aprender y para pensar. Para ver de otras maneras el mundo y sus fenómenos, para conocer tanto una realidad o un hecho, como lo que el autor piensa sobre esa realidad o ese hecho. Es pues un mapa y una brújula, pero también es el propio camino, la aventura, la experiencia.

Los buenos ensayos, además, entretienen, divierten, sorprenden.

Plural quiere alimentar la conversación pública en temas de actualidad y propone ensayos que, en esta primera entrega, abordan temas tan diversos como la vejez, la cancelación o el grafiti, con texturas y voces tan diferentes como las de Laura Quintana, Paloma Cobo y Santiago Montaño.

La colección, que llega a librerías en junio, presenta sus tres primeros títulos:

1. El tiempo que queda, donde la filósofa Laura Quintana reflexiona sobre las marcas que el inevitable paso del tiempo deja en los cuerpos, sobre la dimensión política de negar el envejecimiento y sobre la relación, a veces invisible, entre una población humana que vive más y un mundo que avanza en el deterioro de todos sus referentes.

2. El cierre de Paloma Cobo Díaz aborda, desde ángulos hasta ahora poco explorados, la cultura de la cancelación, un fenómeno que ha tomado mucha fuerza en un mundo casi totalmente digitalizado y en el que la indignación y la rabia parecen estar todo el tiempo a flor de piel.

3. Finalmente, Ahí está pintada de Santiago Montaño se adentra en el fenómeno del grafiti, considerando las formas que toma y lo que representa en una ciudad como Bogotá, uno de los principales centros de esta expresión artística en Latinoamérica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología