Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Colombia 4.0, dos días de inspiración digital

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Una amplia oferta académica, comercial y de negocios fue el abrebocas para que los actores de los ecosistemas digitales y el público interactuaran en Corferias, en Bogotá, para aprender de tecnología, cerrar negocios y disfrutar de actividades relacionadas con inteligencia artificial, videojuegos, animación, entre otras temáticas en Colombia 4.0, evento organizado por el Ministerio TIC.

Durante el primer día, el evento reunió a 50 compañías de la industria digital en la muestra comercial y, la agenda académica, que en total cuenta con 265 conferencistas de 15 países durante los dos días del evento (30 y 31 de octubre), se desarrolló en más de un 50%. Los diferentes espacios tuvieron una gran asistencia para escuchar, aprender e interactuar con los 135 conferencistas que compartieron su conocimiento con los asistentes, tanto presencial como virtual.

La inteligencia artificial, tema central de este encuentro de ecosistemas digitales, fue protagonista en la presentación realizada el Ministro TIC, que con pantallas de alta definición se desplegaron para darle paso, en un segundo plano, a la presentación de un bot -asistente robótico de levento-, quien a través de esta tecnología, invitó a los asistentes a la inmersión tecnológica que se vivirá en Colombia 4.0. 

Posteriormente, la buena atmósfera del auditorio acogió a Alex Jaimes, chief AI officer en Dataminr. Este experto en inteligencia artificial realizó un recorrido por la historia de esta tecnología, los usos actuales, las plataformas disponibles, tanto públicas como privadas.

Jaimes, frente a los mitos o temores relacionados con la IA, explicó: “Debemos tenerle más miedo no utilizar las herramientas relacionadas con IA y a no aprender de estás, porque la IA no va a parar de crecer. Entre más aprendemos y conozcamos, menos riesgo”.

Desde el Ministerio TIC y sus más de 60 aliados se pensó en todos los detalles para que los asistentes y los actores vivan una gran experiencia; por lo que, con más de 100 espacios académicos que abarcan temas de inteligencia artificial, videojuegos, animación, y ecosistemas de innovación en sectores como FinTech, HealthTech, y EdTech, destacando tecnologías emergentes y sostenibilidad. Reúne expertos de América, Europa y Asia.

El Encuentro de clústeres y líderes TIC – Sinergiafest, diseñado para promover el diálogo, la colaboración y las capacidades asociativas entre los actores del sector TIC en Colombia, se realiza a ravés de paneles, talleres, conferencias y exposiciones institucionales, los participantes intercambian conocimientos, enfrentar desafíos comunes y cocrean estrategias que fortalecen la asociatividad y la gobernanza en el país.

Los asistentes lograron participar de Futurexpo Colombia 4.0, espacio que fue diseñado para motivar al tejido empresarial, con el fin de que aprovechen las oportunidades que ofrecen los mercados internacionales, se vivió la rueda de negocios, zona de. Networking y las experiencias innovadoras como el cubo inmersivo y el laboratorio de IA.

Hoy será el último día de este encuentro que tendrá un show de cierre especial con cientos de drones que iluminarán el cielo bogotano de forma sincronizada con una narración visual que refleja los logros y avances de Colombia en el mundo digital. Así como la interpretación musical de la Film Music Orchestra, enfocada en la música para cine, innovando en experiencias sensitivas por medio del arte y la tecnología.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología