Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Colombia con soluciones de última generación en zona remotas

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Bansat, empresa de telecomunicaciones y tecnología, con su enfoque en la innovación, la accesibilidad y la inclusión, avanza en su misión de reducir la brecha digital en el país y apoyar a entidades del Estado a llevar servicios esenciales a las comunidades más remotas.

Recientemente, la firma fue adjudicataria de un proyecto de conectividad para las Unidades de Atención a la Población Vulnerable (UDAPV) de la Registraduría Nacional del Estado Civil, lo que contribuye en el compromiso con la transformación de Colombia mediante la implementación de tecnología avanzada y accesible.

Conectividad satelital para UDAPV

Este proyecto tiene como objetivo proveer un servicio integral de conectividad satelital, que permite cobertura en cualquier lugar del territorio nacional, principalmente para apoyar a las UDAPV.

Estas unidades llevan a cabo campañas en zonas remotas y de difícil acceso, donde la comunicación es un reto y los servicios de la Registraduría Nacional son esenciales para fortalecer la presencia del Estado y garantizar derechos ciudadanos.

Este es el cuarto contrato que Bansat ejecuta para la UDAPV, lo que consolida su experiencia en el ámbito de la conectividad satelital en las condiciones más exigentes.

En esta ocasión, “Hemos diseñado una solución robusta y completa, asegurando que los funcionarios de la Registraduría puedan realizar su labor sin contratiempos y con la máxima eficiencia, independiente de las condiciones energéticas y de acceso en los distintos puntos del territorio”, resalta Luis Guillermo Sandoval, CEO de Bansat.

Solución integral

La solución desarrollada para la Registraduría Nacional incluye 64 kits de conectividad integral que permiten a las UDAPV operar de manera continua y eficiente en sitios de difícil acceso.

Estos kits cuentan con lo último en tecnología satelital de la constelación LEO de Starlink y están diseñados con un enfoque holístico que incluye componentes de transporte, energía y ciberseguridad.

Cada kit de conectividad integral asegura:

•            Conexión estable y segura en zonas remotas, utilizando equipos de borde Fortinet, para garantizar la seguridad de la información.

•            Operaciones ininterrumpidas, gracias a un sistema de energía autónomo que incluye una batería con suministro DC y AC y un panel solar portátil y plegable para la recarga. Esta configuración hace que el servicio esté disponible en todo momento, sin importar las condiciones de energía locales.

•            Reducción de la brecha digital, acercando servicios esenciales a la población vulnerable y permitiendo una atención oportuna.

Bienestar e inclusión social

Para Bansat este proyecto no es solo un contrato, es una misión de alto impacto social. “La tecnología que ponemos a disposición de la Registraduría Nacional no solo garantiza conectividad, sino que también hace que miles de colombianos en la Colombia profunda tengan acceso a servicios públicos esenciales, fortaleciendo así las comunidades y contribuyendo a la inclusión social”, comentó el ejecutivo.

Desde el inicio de 2024, Bansat ha sido reseller Tier 2 de Starlink, expandiendo su portafolio de servicios satelitales en Colombia y posicionándose como una de las empresas pioneras en soluciones tecnológicas que realmente transforman vidas.

“A medida que Colombia se adentra en la era digital, Bansat continúa su transformación, ampliando su portafolio de soluciones de conectividad para sectores claves. Nuestra visión de ser un referente en telecomunicaciones satelitales y tecnología, nos impulsa a seguir innovando y a consolidarnos como un socio estratégico para entidades que, como la Registraduría Nacional, tienen un compromiso con el bienestar social y la inclusión”, finalizó el directivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología