La Agencia Nacional del Espectro (ANE) está participando en la cuadragésima séptima reunión del Grupo de Trabajo 5D de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que se lleva a cabo en Ginebra, Suiza.
Este encuentro internacional se centra en los sistemas móviles terrestres para las Telecomunicaciones Móviles Internacionales (IMT, por sus siglas en ingles), incluyendo las tecnologías 3G, 4G, 5G y los primeros pasos hacia el desarrollo de la futura red 6G.
Durante esta reunión, expertos de todo el mundo discuten estudios de compatibilidad y coexistencia en diversas bandas de frecuencia clave para el despliegue actual y futuro de las redes móviles.
Las decisiones derivadas de este evento servirán como base para las conferencias mundiales de radiocomunicaciones, donde se determinarán las bandas de espectro para nuevos servicios de radiocomunicaciones. “La participación de la ANE es fundamental para que Colombia defienda sus intereses nacionales, asegurando la adopción de tecnologías que permitan cerrar la brecha digital en el país. Asimismo, se busca identificar bandas de frecuencia que maximicen el impacto de las redes móviles en el territorio colombiano, impulsando su desarrollo y conectividad”, afirmaron Fabián Herrera y Federico Lara, asesores de la ANE y delegados para esta reunión.