Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Producto
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized
Videos

“Común Obsolescencia” se exhibe en el MAMU

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Común obsolescencia, curaduría que revaloriza los objetos de segunda mano y reivindica el trabajo informal como una forma de creatividad y un medio conceptual dentro de la práctica artística, se exhibirá hasta el 1 de septiembre en El Parqueadero, la sala experimental del Museo de Arte Miguel Urrutia -MAMU-.

El proyecto es el ganador de la Beca de Programación en Artes Plásticas y Visuales Red Galería Santa Fe 2025, dirigida a artistas plásticos y visuales que cuenten con máximo cinco años de trayectoria.

Esta apuesta, conformada por piezas expositivas, talleres y activaciones, fue realizada por la agrupación En bajada, a cargo de la artista Lina María Martínez Alba.

Común Obsolescencia es una propuesta que, además de presentar algunas obras finales, registros del proceso creativo y otras piezas, funciona como un laboratorio vivo en el que se llevan a cabo talleres y ejercicios que no solo buscan explorar lo estético, sino también generar vínculos con la comunidad.

El proyecto tiene como uno de sus ejes centrales la colaboración, y propone una reflexión sobre las formas recursivas de creación que emergen en contextos de escasez. Estas prácticas abren nuevas posibilidades de experimentación y producción colectiva, así como reflexiones sobre los nuevos significados que adquieren los objetos reutilizados y su vínculo con las prácticas artísticas.

Actividades

En El Parqueadero se llevará a cabo una serie de actividades con las que se busca activar y ampliar la visibilidad del trabajo curatorial, y así llegar a un público más amplio.

El componente pedagógico y de activación comprende dos talleres, un performance y un happening, dirigidos por los artistas participantes, en los cuales se explorarán los enfoques y metodologías que dieron forma a la exposición. Estos espacios permitirán que el público se involucre con los conceptos clave de la residencia.

Común Obsolescencia busca mostrar cómo la memoria de los objetos y la creatividad en contextos de informalidad se convierten en herramientas para repensar el arte y la producción cultural desde lo colaborativo y lo contingente.

Imágenes: © Banco de la República

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología