Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Concierto de navidad Tinkuy

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

La magia de la Navidad se vivirá a través de la música en un encuentro inolvidable que celebra la unión, la tradición y la alegría.

El Concierto Sinfónico Coral de Navidad de Tinkuy Ensamble Vocal y su Escuela de Formación Musical promete envolver al público en el espíritu navideño. Serán más de 100 artistas en escena, entre voces,  coristas y la orquesta, que llenarán el Auditorio Mayor de la Universidad Santo Tomás de emoción y armonía, el 2 y 3 de diciembre  a las 7:00 p.m.

Este espectáculo combina las melodías de los villancicos internacionales clásicos que todos conocemos, con la alegría de las canciones navideñas populares colombianas, creando una experiencia única que nos recuerda que la Navidad es compartir, sentir y celebrar juntos.

En esta oportunidad el público podrá disfrutar de una cuidadosa selección de obras distribuidas en diferentes secciones. La Suite Navideña No. 1 reúne piezas tradicionales como “Joy to the World”, “Angels We Heard on High” y “Deck the Hall”. La Suite Navideña No. 2 incorpora clásicos como “Silent Night”, “The First Nowell” y “We Wish You a Merry Christmas”. Además, un medley con canciones que escuchamos los colombianos en navidad como “Son para gozarlas”, “Loquito por ti”, y “Feliz Noche Buena”, que refleja la diversidad musical y cultural de la celebración.

Cada coro vocacional de la Escuela de Formación Tinkuy también interpretará piezas individuales trabajadas durante el semestre, y Tinkuy Ensamble Vocal presentará arreglos propios que destacan la profundidad interpretativa y la versatilidad vocal del grupo.

Este encuentro reúne a más de 20 interpretes profesionales de Tinkuy Ensamble Vocal, 60 miembros de los Coros Formativos de la escuela y 25 músicos profesionales en la orquesta.

Tinkuy Ensamble Vocal, que encabeza el concierto, es una agrupación con trayectoria nacional e internacional que utiliza la voz como un instrumento versátil en exploraciones interdisciplinarias que integran música, teatro y elementos audiovisuales. Ha participado en festivales en Europa, América Latina y Colombia, destacándose por abordar repertorios sacros, profanos y sinfónicos. Según su director Yolmer Hurtado Ramírez, “La práctica colectiva de la música en Tinkuy no solo busca la calidad artística, sino también generar transformación y cohesión humana”.

Tinkuy Ensamble Vocal ha sido parte de proyectos significativos como el montaje escénico-musical “Camino a la esperanza”, “Si no cantara” y la serie web “Café con voz”, basada en música del Caribe.

En el ámbito sinfónico-coral, la agrupación ha interpretado obras como el “Requiem” de Antonio María Valencia, la “Sinfonía No. 2” de Mahler, y la “Fantasía Coral” de Beethoven, consolidando su reputación como un colectivo que equilibra calidad artística y compromiso social. 

El director de Tinkuy, Yolmer Hurtado Ramírez, cuenta con una destacada trayectoria en dirección sinfónica y coral. Ha realizado conciertos en Alemania, República Checa, España, Brasil y México, y ha dirigido orquestas como la North Bohemian Opera and Ballet Theatre, la Orquesta Sinfónica de Caldas entre otras.

Tinkuy Escuela de Formación Musical, fundada también por Hurtado, es una organización que promueve la práctica musical como una herramienta de aprendizaje y crecimiento personal. Inspirada en el término indígena “Tinkuy”, que significa el encuentro de dos caminos o ríos que se unen para hacer uno más grande; la escuela fomenta espacios de encuentro para construir comunidad y contribuir al bienestar humano a través del arte.

Cuenta con cuatro agrupaciones corales: Coro Tinkuy Salitre, Coro Tinkuy Chapinero, Coro Tinkuy Niza, y el avanzado Tinkuy Ensamble Vocal, además de estudiantes de diferentes instrumentos y áreas musicales.

Los coros vocacionales que participarán en el concierto están integrados por personas de diversas profesiones como docentes, psicólogos, administradores y diseñadores, quienes encuentran en la música una vía para el autocuidado, la expresión personal y la conexión comunitaria. “Estos espacios no son competitivos, no comparan ni califican; simplemente buscan hacer música con calidad y propiciar un ambiente de acompañamiento y crecimiento humano”, explica el director. Por su parte, los músicos profesionales de Tinkuy Ensamble Vocal aportan su dominio técnico y experiencia, fortaleciendo la calidad de las interpretaciones.

Este concierto no solo busca ser una celebración de la música navideña, sino un espacio para conectar con el público desde una perspectiva multicultural e inclusiva. La presentación conjunta de los coros vocacionales y el ensamble vocal al final del concierto simboliza el espíritu de unión y el propósito central de Tinkuy: crear encuentros significativos a través del arte y la música.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología