Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Concierto: Pacífico Maravilla

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

El Teatro Jorge Eliécer Gaitán presenta este 12 de abril a la reconocida “guardiana de la tradición”, la maestra Nidia Góngora, quien lanza su primer disco como solista “Pacífico Maravilla”.

Este trabajo fusiona diversos ritmos que adentrarán a la cantaora al lugar que la vio nacer y conectará con las guitarreadas nocturnas a orillas del río, el sonido de los manglares, la melodía de la marimba y la fuerza de sus tambores y voces.

Un álbum con un mensaje profundo que invita a descubrir, apreciar y reconectar con la tierra, el cuerpo, la fe y la familia, la simplicidad de la existencia, motivando a demostrar el amor en vida, logrando reunir en 11 canciones sus experiencias de vida entre lo profundo del Pacífico colombiano y su viajes por África, recorriendo países como el Congo, Burkina Faso y Senegal, donde ha trabajado en proyectos musicales durante más de 10 años.

Nidia Góngora cuenta con más de 25 años de trayectoria como directora, fundadora y voz líder de la agrupación musical Canalón de Timbiquí, ganadora en numerosas ocasiones del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, diversos reconocimiento nacionales e internacionales y una nominación al Grammy Latino como mejor Disco de Folclor en el año 2019, además de colaborar con diferentes agrupaciones y proyectos musicales como Ale Kuma, Grupo Bahía, Herencia de Timbiquí, Dizzy Mandjeku, Pacífico Sinfónico, Ondatrópica, The Bongo Hop, Búho, Montoya, Bomba Estéreo, Malecón, Orishas, La Pacifican Power, el productor británico Quantic, entre otros, llevando la música del Pacífico a diversos lugares del mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología