Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Conciertos de la Filarmónica de Bogotá en el Teatro Mayor

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

La programación musical de noviembre en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo incluirá un concierto de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el 3 de noviembre, y otro de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara, el 10 de noviembre, con repertorios que abarcan desde el romanticismo checo hasta el barroco y lo contemporáneo.

Un repertorio enfocado en la música checa

El primero de estos conciertos contará con la Orquesta Filarmónica de Bogotá, bajo la dirección del maltés-canadiense Charles Olivieri-Munroe, director titular de la Philharmonie Sudwestfalen y de la North Czech Philharmonic.

Se interpretará un programa con obras de dos aclamados compositores checos: la ‘Canción heroica’, de Antonín Dvorák, y el ‘Cuarteto n.° 1’, de Bedrich Smetana (en su versión para orquesta de G. Szell). La orquesta también interpretará el ‘Concierto para violonchelo’, de Edward Elgar, junto a la violonchelista finesa Senja Rummukainen, ganadora del sexto premio de la Competencia Internacional Tchaikovsky 2019.

Este concierto tendrá lugar el 3 de noviembre a las 5 p.m. en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.

Inspiraciones franco-brasileras

El segundo concierto será interpretado por la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara, bajo la batuta de su director, Julien Faure.

Este programa, titulado ‘Inspiraciones franco-brasileras’, contará con cuatro obras pertenecientes al repertorio para orquesta de cuerdas universal: el ‘Concierto para viola en do menor’, Wq. 170, H. 4321, de Johann Christian Bach y Henri-Gustave Casadesus; el ‘Concierto para violín en la menor’, RV 356, de Antonio Vivaldi; y las ‘Bachianas brasileiras n.°9’ del brasileño Heitor Villa-Lobos. Además, se interpretará una composición propia del director de la agrupación: la ‘Suite para cuerdas’ de Julien Faure.

Este concierto tendrá lugar el 10 de noviembre a las 11 a.m. en el Teatro Estudio Julio Mario Santo Domingo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología