Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Conozca cómo eligen los jóvenes sus destinos para viajar

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

El rápido crecimiento de las redes sociales y de las nuevas tecnologías han influenciado las preferencias de millennials y centennials latinoamericanos a la hora de elegir sus destinos turísticos preferidos; ambas generaciones están dispuestas a salir de su zona de confort en busca de aventuras inolvidables, aunque cada una tiene sus propias particularidades.

Los millennials, por ejemplo, suelen planificar los viajes con anticipación y ser más conscientes de sus finanzas personales, mientras que los centennials son más espontáneos y priorizan la experiencia por encima de los gastos. A pesar de las diferencias, ambos se informan a través de redes sociales y están comprometidos con el cuidado del medio ambiente.

Este nuevo estilo en la planificación de viajes, junto con el desarrollo de la oferta turística, ha dado lugar a nuevos perfiles de jóvenes turistas que no se asemejan a la imagen tradicional de los viajeros que, por lo general, buscan lugares ideales para entretener a toda la familia.

Cada persona tiene una forma diferente de disfrutar los viajes y valora experiencias específicas. A continuación, compartimos algunos perfiles de los viajeros:

● Culturales: Son turistas que destinan un alto presupuesto a sus viajes con el objetivo de conocer lugares de vasta trascendencia y riqueza histórica y cultural. Tienen naturaleza curiosa y les suele gustar planificar sus viajes solos. Les encanta explorar museos, monumentos y sitios emblemáticos, donde pueden aprender sobre la herencia artística, arquitectónica y social de cada destino.

● Mochileros: Les gusta salir de su zona de confort para vivir nuevas experiencias. Su principal interés es la naturaleza, pero también les interesa la gastronomía local. Durante sus viajes son muy sociables y tienden a conocer gente nueva en el camino.

● Hiperconectados: Son digitales y siempre están a la vanguardia de las últimas noticias, organizan sus viajes a través de dispositivos electrónicos, compran por internet y tienden a compartir con sus amigos y familia todo lo que hacen durante sus viajes.

● Fiesteros: Escogen destinos con los mejores clubes nocturnos de la ciudad que visitan. Son muy sociables y tienen o conocen amigos en todos los países que visitan. Para ellos, la diversión y la fiesta son la prioridad de su experiencia de viaje.

● Foodies: Creen que se puede conocer mejor un país por medio de su gastronomía, son curiosos y aventureros en cuanto a probar nuevos sabores, ingredientes y platos típicos. Durante sus viajes, se dedican a descubrir restaurantes locales, mercados y puestos de comida callejera, siempre dispuestos a deleitar su paladar con experiencias gastronómicas únicas.

Europa cuenta con un abanico infinito de actividades por descubrir para las nuevas generaciones de viajeros. Desde Colombia, Air France y KLM ofrecen 14 vuelos directos semanales a Europa: siete vuelos de Air France a París, y siete vuelos de KLM a Ámsterdam.

Ámsterdam, con sus 100.000 kilómetros de canales rodeados de verde, de casas estrechas de ladrillo, puentes y bicicletas, tiene museos increíbles como el Rijk y el Vang Gogh o la casa de Ana Frank. Además, ofrece una vibrante vida nocturna y una serie de eventos y festivales a lo largo de todo el año, que atraen a turistas y visitantes de todo el mundo. “Es la segunda vez que visito Ámsterdam y no deja de sorprenderme, hay encantos para descubrir una y otra vez, para visitarla eternamente”, aseguró José Luis, ciudadano colombiano de 25 años.

Por su parte, a París le sobran las razones para hacernos soñar con conocerla o regresar de nuevo. La ciudad de la luz es la ciudad del romance, de la moda, de la gastronomía, de la ópera y el ballet, del museo del Louvre y tantas atracciones repletas de historia y belleza, además de sus espectáculos y su vida nocturna.

“No podés dejar de conocer Francia, tiene un encanto especial, sus callecitas, sus lugares para probar comida gourmet, hay que conocerlo”, afirmó María, ciudadana argentina de 23 años.

Y para todos esos jóvenes que quieren viajar más allá de Francia y los Países bajos, Air France y KLM conectan a Latinoamérica con más de 120 destinos en Europa, África, Medio Oriente y Asia a través de sus hubs en los aeropuertos París-Charles De Gaulle y Ámsterdam-Schipol.

“Siempre soñé con conocer China y visitar La Gran Muralla. Este es un país increíble que todo el mundo debería conocer”, reconoce José Antonio, panameño de 28 años.

Si como María o José, quiere disfrutar de estas maravillas turísticas, Air France y KLM ofrecen la experiencia de viajar en aviones diseñados con tecnología que reduce las emisiones de CO2 y equipados con un sistema de entretenimiento a bordo con películas, programas de televisión y música, que hacen de la experiencia de viajar única y agradable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología