Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Conozca los 50 municipios que harán parte de ‘Territorios IA’

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Marinilla, Sabanalarga, Mompox, Soatá, Supía, Miranda, El Banco, La Tebaida, Jamundí y Andalucía, son algunos de los nombres de los municipios seleccionados por el ministerio TIC, a través de la dirección de Gobierno Digital, que apuesta por la transformación digital en Colombia mediante el uso de datos abiertos y tecnología.

Fueron seleccionados 50 municipios que acelerarán su transformación digital con tecnología gracias a la iniciativa ‘Territorios IA’.

Los departamentos con mayor número de municipios seleccionados son Valle del Cauca, con 10; Cundinamarca, con siete, y Atlántico y Boyacá, con cuatro. El listado de seleccionados se puede consultar en https://territoriosia.mintic.gov.co/beneficiarios/

Este programa busca mejorar la eficiencia operativa, la transparencia y la participación ciudadana en la gestión pública, haciendo uso de los datos disponibles en el Portal Nacional de Datos Abiertos del Estado https://www.datos.gov.co/.

“‘Territorios IA’ muestra que la implementación de la Inteligencia Artificial y el uso de datos públicos es una realidad en Colombia. Recibimos postulaciones de municipios de 26 departamentos del país, el 68% de ellos son municipios de sexta categoría, y además tenemos tres ciudades capitales: Pereira, Barranquilla y Montería. Seguimos avanzando para que la transformación digital llegue a cada territorio”, aseguró el ministro TIC, Mauricio Lizcano.

Con esta iniciativa, la entidad sigue fortaleciendo digitalmente las regiones del país, y consolida su liderazgo, teniendo en cuenta que, según el Índice de Gobierno Digital 2023 para América Latina y el Caribe, elaborado por la OCDE y el BID, Colombia ocupa el primer lugar en materia de Gobierno Digital en la región.

Al ser seleccionados, cada uno de los 50 municipios recibió la plataforma ‘Territorios IA’, que ahora estará disponible en cada una de las sedes electrónicas. Esta plataforma de ciudades y territorios inteligentes utiliza datos abiertos en temas de seguridad, movilidad, compras públicas, medioambiente y agricultura.

Estos datos, junto con el aprovechamiento de la inteligencia artificial (IA) y el uso de recursos ágiles para presentar la información, como tablas, mapas y gráficas interactivas, facilitan su comprensión y fomentan decisiones basadas en evidencia, tanto para los gobernantes como para los ciudadanos.

La plataforma de ‘Territorios IA cuenta con modelos de IA en cuatro verticales:

1. Movilidad: Optimización del tránsito urbano y reducción de la congestión mediante decisiones basadas en datos en tiempo real.

2. Seguridad ciudadana: Análisis de patrones de criminalidad para reforzar la seguridad y la prevención.

3. Agricultura: Predicción y análisis de variables climáticas y de productividad para un sector agrícola más eficiente y sostenible.

4. Compras públicas: Optimización de procesos y toma de decisiones estratégicas en la gestión de los recursos públicos.

Con ‘Territorios IA’, el ministerio TIC reafirma su compromiso con transformar la vida de los colombianos a través de la innovación tecnológica, impulsando a los municipios como protagonistas del cambio hacia un país más digital, conectado e inteligente, promoviendo la adopción de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la analítica de datos.

Es de anotar que la convocatoria de ‘Territorios IA’ recibió postulaciones de 192 municipios, de los cuales se seleccionaron los primeros 50 beneficiarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología