En una noche llena de fiesta y diversidad cultural, celebrada en la Plaza de la Aduana, se llevó a cabo la entrega de los Premios India Catalina de la Industria Audiovisual en su edición número 39.
El evento, transmitido por Canal UNO, Señal Colombia y el circuito de canales regionales, gracias al apoyo de MinTic, fue conducido por los actores Laura González, Juan Manuel Restrepo y Miguel González.

Desde su creación en 1984, ha resaltado la calidad y el talento de las producciones nacionales, siendo, a hoy, el único reconocimiento en éste ámbito en el país.
Una de las novedades para esta edición, fue el Premio Especial a la Trayectoria Internacional en la Industria Audiovisual por parte del FICCI, a la actriz Juana Acosta; este premio resalta el recorrido profesional de quienes se han destacado y puesto en alto el nombre del país con su talento en el exterior. Igualmente, la actriz colombiana, Alejandra Borrero, recibió un bello reconocimiento con el Premio Víctor Nieto A Toda una Vida, por sus más de 30 años de carrera actoral y su gestión cultural.
Estos fueron los ganadores en las distintas categorías:
CATEGORIAS FICCIÓN:
1. Mejor Ficción de Larga Duración
- Territorio Mágico, Tercera temporada – Señal Colombia .
2. Mejor Ficción
- La Verdad Revelada – Gestionarte Cine para el Sistema de Medios Públicos MinTIC.
3. Mejor Miniserie de Ficción
- La Sinfonía de los Bichos Raros – Teleantioquia.
4. Mejor Director (a) de Ficción
- Lucho Velasco y Pipe Vallejo – Camisa de Fuerza – Canal TRO.
5. Mejor Libreto de Ficción (original o adaptación)
- Felipe Vallejo – Camisa de Fuerza – Canal TRO.
6. Mejor Actriz Protagónica
- Mariana Gómez – Arelys Henao: Canto para no llorar – Caracol Televisión.
7. Mejor Actor Protagónico
- Diego León Hoyos – El Cubo Inquisidor, Temporada 02 – RTVCPlay.
8. Mejor Actriz de Reparto
- Karla Cajamarca – La Sinfonía De Los Bichos Raros – Teleantioquia.
9. Mejor Actor de Reparto
- Jacques Touckhmanian – La Sinfonía de los Bichos Raros – Teleantioquia.
10. Actriz o Actor Revelación del Año
- Silvestre Dangond – Leandro Díaz – RCN Televisión.
CATEGORIAS DE NOTICIEROS, PROGRAMAS PERIODÍSTICOS
11. Mejor Noticiero Nacional
- Noticias Uno – Ntc Televisión.
12. Mejor Noticiero Regional o Local
- Citynoticias – CityTV.
13. Mejor Presentador(a) de Noticias
- Claudia Palacios – Noticentro 1 CM& – Canal 1.
14. Mejor Presentador(a) de Deportes
- Georgina Alejandra Ruiz Sandoval (Goga) – Goga Rueda por el Mundo – Señal Colombia.
15. Mejor Producción Periodística
- Los informantes – Caracol Televisión.
16. Mejor Documental
- Las voces del río – Señal Colombia.
17. Mejor Serie Documental
- Nación Rebelde- Señal Colombia.
18. Mejor Producción Deportiva
- Gol Caracol en el mundial catar 2022 – Caracol Televisión.

CATEGORIAS DE ENTRETENIMIENTO
19. Mejor Producción de Variedades
- Lo Sé Todo – Canal 1.
20. Mejor Presentador(a) de Producción de Variedades
- Claudia Bahamón – MasterChef Celebrity – Canal RCN.
21. Mejor Producción Infantil
- Territorio Mágico, Tercera temporada – Señal Colombia.
22. Mejor Producción Juvenil
- Parias – Epic Studio para el Sistema de Medios Públicos MINTIC.
23. Mejor Programa de Reality o Concurso
- Masterchef Celebrity – RCN Televisión.
24. Mejor Producción Audiovisual de Humor
- Territorio Mágico, Tercera temporada- Señal Colombia.
25. Mejor Producción Audiovisual Musical
- Nación rebelde – Señal Colombia .

CATEGORIAS ESPECIALES
26. Mejor Producción Audiovisual de Animación
- Frailejón Ernesto Pérez- Señal Colombia.
27. Mejor Director (a) de Música
- Juancho Valencia – La Sinfonía de los Bichos Raros – Teleantioquia.
28. Mejor Director (a) de Arte
- Diego Guarnizo – Las Villamizar – Caracol Televisión.
29. Mejor Fotografía
- Arturo Almanza – Las voces del rio – Señal Colombia.
30. Mejor Editor (a)
- Carlos Rincón – KUNTUR, el mensajero del sol – Canal TRO
31. Mejor Talento Infantil
- Abel Villa – Leandro Díaz – RCN Televisión.
32. Mejor Contenido Audiovisual de Marca/Branded Content
- Frailejón Ernesto Pérez – Señal Colombia.
MENCIONES ESPECIALES
33. Mejor Producción de Canal Comunitario
- En medio de brasas – Támesis Te Ve.
34. Mejor Producción de Inclusión Social
- La Sinfonía de los Bichos Raros – Teleantioquia.
CATEGORIAS QUE VOTA EL PÚBLICO
35. Mejor Serie de Ficción Web
- POMBS: La Universidad de la corrupción – Riaño Producciones.
36. Mejor Creador de Contenido Audiovisual Digital
- Felipe Saruma – Saruma & Vertical Cinema.
37. Mejor Producción Favorita del Público
- Leandro Díaz – RCN Televisión.
38. Mejor Talento Favorito del Público
- Mario Espitia – Leandro Díaz – RCN Televisión.
39. Mejor Producción Transmedia
- Nación rebelde – Señal Colombia.
40. Mejor Diseño Sonoro
- Dc Audio Diego Cáceres, Camilo Pérez – La Sinfonía de los Bichos Raros – Teleantioquia.
41. Mejor Producción Universitaria
- La Historia Detrás de las Cosas | Temporada 3 – Universidad Nacional de Colombia – Unimedios – Televisión UNAL.
El proceso de selección estuvo auditado por la firma JAHV Mcgregor.
La televisión pública se llevó 23 premios
En una noche mágica para la televisión pública del país, los canales públicos regionales y nacionales se destacaron en la edición 39 de los premios India Catalina. En total, fueron 23 premios los que se llevó la televisión pública, una prueba del talento, creatividad y compromiso que hay en las regiones del país, que supera por seis reconocimientos los recibidos el año pasado.
“Qué orgullo ver cómo la creatividad y el trabajo de las personas que hacen parte de los medios públicos están a la par de los grandes canales y servicios de streaming, pues estos 23 premios indican que ganamos más de la mitad de las 41 categorías premiadas. Esto hace más fuerte nuestro compromiso con el sector audiovisual del país”, manifestó Sandra Milena Urrutia, ministra TIC, quien entregó el premio a Mejor creador digital a Felipe Saruma.
Con 11 premios, Señal Colombia fue el mayor ganador de la noche. Se destacan los triunfos de Nación Rebelde, Territorio Mágico en tres categorías cada uno, y de Las voces del río y Frailejón Ernesto Pérez, cada uno con dos premios. Además, dos producciones ganadoras de las convocatorias Abre Cámara, de MinTIC, también fueron triunfadoras: La verdad revelada, como Mejor ficción, y Parias, como Mejor producción juvenil. También es importante destacar los seis galardones recibidos por ‘La sinfonía de los bichos raros’ de Teleantioquia, y los tres premios que ganó el canal TRO.