Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Conpes de Educación Digital y “Colombia Programa”

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Después de un proceso de articulación, el ministro TIC, Mauricio Lizcano, y el ministro de Educación, Daniel Rojas,  firmaron h la solicitud formal al Departamento Nacional de Planeación (DNP) para iniciar el proceso de construcción de un Conpes de Educación Digital, para fortalecer la Transformación Digital de la Educación y la Formación de Habilidades Digitales en niños, niñas y jóvenes.

Este documento sería una política pública que permitirá llegar a las instituciones educativas del país con conectividad, dotación tecnológica, formación docente, habilidades digitales, entre otros elementos, para trabajar en el cierre de las brechas históricas en materia educativa.

“Hoy, con el ministro de Educación, Daniel Rojas, iniciamos la elaboración del Conpes de Educación Digital, una política integral para seguir transformando las vidas de niños, niñas y docentes de nuestro país a través de la formación en habilidades tecnológicas”, señaló el ministro TIC.

Este nuevo Conpes estaría alineado a la llegada de los nuevos desafíos tecnológicos como la inteligencia artificial, el pensamiento computacional, la ciberseguridad y la creación de los contenidos digitales.

En el componente de Transformación Digital se buscará fortalecer los procesos de enseñanza, aprendizaje y desempeño escolar, la inclusión con personas de discapacidad y la formación de competencias socioemocionales con apoyo de la tecnología.

De igual manera, el de Formación en Habilidades Digitales va dirigido a la protección del empleo y al cierre de las brechas de talento.

Durante el encuentro con el ministro de Educación, y junto al British Council, se anunció la ampliación del convenio de la iniciativa ‘Colombia Programa’, para que esta estrategia de pensamiento computacional llegue a más territorios del país.

Actualmente, este proyecto impacta a 882.000 estudiantes y 6.300 profesores en 420 Instituciones Educativas, conocidas como Nodos de Pensamiento Computacional. Además, se desarrollaron materiales educativos para la enseñanza y aprendizaje, entre ellos, un conjunto de guías pedagógicas que van desde transición hasta el grado once.

Este material está siendo construido por el equipo técnico de la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI), el equipo técnico del British Council y el equipo técnico del Ministerio TIC, con la asesoría de expertos la British Computer Society (BCS) del Reino Unido. Estos contenidos han sido validados por los docentes del país en 38 mesas regionales, en la que participaron aproximadamente 1.750 docentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología