Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Construirán la plazoleta regional de la paz en Miranda, Cauca

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Con el objetivo de dinamizar la economía, el empleo y el turismo en el municipio de Miranda, Cauca, e impulsarlo como territorio de paz, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Fontur, destinará 10.648 millones de pesos para la construcción y adecuación de la plazoleta regional de la paz que tendrá una inversión total de 13.310 millones de pesos.

El proyecto contempla la adecuación de tres tascas circulares abiertas al espacio público, articuladas con una cubierta y cinco locales que posibilitarán una mayor promoción de los oficios asociados a la economía popular.

Asimismo, contará con zona de juegos infantiles, pabellón y teatrino, andenes perimetrales y elementos urbanos, así como una cancha, servicios y graderías para el desarrollo de actividades de recreación, cultura, práctica deportiva y aprovechamiento del tiempo libre.

De acuerdo con el viceministro de Turismo, Arturo Bravo, esta es la primera de diez mega obras que se destacan por mayor inversión presupuestal, dentro de las contempladas en el componente de infraestructura del Plan Sectorial de Turismo 2022-2026, Turismo en Armonía con la Vida.

El viceministro Arturo Bravo destacó que “este es otro de los pasos en la construcción del Cauca como destino de esperanza. La Plaza de la Paz representa mayor calidad de vida para los habitantes de Miranda y un avance en el posicionamiento del norte del Cauca como destino turístico de paz”.

Por su parte, el gerente general de Fontur, Álvaro Balcázar, explicó que “para el Gobierno, dinamizar las economías locales de territorios que han vivido el conflicto armado es fundamental. Con esta obra esperamos generar más de 220 empleos entre directos e indirectos, y beneficiar a los 32.861 habitantes del municipio y a turistas nacionales e internacionales que lo visitan”.

De igual forma, esta es la primera obra de infraestructura turística de tal magnitud que se ha hecho en el Norte del Cauca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología