Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Convocatoria abierta para “Emprender Mujer”

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Hasta el 4 de agosto de 2024 estarán abiertas las inscripciones para que las mujeres de Medellín, Barranquilla y Bogotá se postulen a la convocatoria “Emprender Mujer”, programa de capacitación y fortalecimiento diseñado para potenciar las empresas lideradas por mujeres en temas de negocios, impacto y liderazgo.

Los 385 cupos disponibles serán distribuidos entre 200 emprendedoras de Medellín, 35 de Barranquilla y 150 de la capital colombiana. Las seleccionadas recibirán mentorías empresariales, capacitación en habilidades para hacer crecer los negocios, oportunidades de financiación, acceso a contactos con líderes emprendedoras y una red de conexiones nacionales e internacionales en diversos mercados.

“Luego de un primer semestre de excelentes resultados, con 145 emprendedoras formadas a través de 12 bootcamps, 36 talleres y 9 eventos de relacionamiento, hacemos un nuevo llamado a las mujeres que creen en la posibilidad de hacer empresa en Colombia”, expresa Federico Restrepo Sierra, cofundador y codirector de Impact Hub. “Con ellas seguiremos impulsando el fortalecimiento del tejido productivo porque su labor es fundamental en la construcción del desarrollo sostenible que necesitan sus ciudades”, agrega.

Los requisitos para participar en esta convocatoria son ser mujer, tener un emprendimiento y contar con al menos cuatro horas a la semana para asistir a los encuentros que adelantará el programa. También, en caso de resultar seleccionadas, las beneficiarias deben pagar un valor económico dependiendo de la etapa en la que esté su emprendimiento, que puede estar en consolidación, crecimiento o expansión.

En cifras

Desde su creación, en el año 2021, Emprender Mujer ha beneficiado a 692 emprendedoras por medio de 239 talleres, 39 bootcamps y 49 eventos de relacionamiento.

Gracias a este programa, estas mujeres empresarias han generado 264 nuevos empleos y han desarrollado para el mercado 264 productos nuevos.

De la misma forma, han podido establecer 377 alianzas con otras empresas e instituciones para seguir creciendo sus emprendimientos.

“Es importante resaltar que, en promedio, las beneficiarias han informado también que sus negocios incrementaron sus ventas hasta 120% para el caso de los emprendimientos de zonas urbanas, mientras que los emprendimientos en zonas rurales vendieron hasta 317% más”, comenta Restrepo Sierra.

Entre los casos de éxito se encuentra Cosas de Crespos, empresa que, según Andrea Cano, su representante, ganó estructura gracias a Emprender Mujer. “Tuve además la oportunidad de ser beneficiaria del fondo Emprender Mujer como una forma de acercarme al sistema financiero y obtener recursos claves para el crecimiento del negocio. Esta iniciativa ha creído en mí y en mi proyecto, y eso me hace muy feliz”.

Por su parte, Daniela Sepúlveda, representante de Ecosistema HR, expresa que “Emprender Mujer ha sido una oportunidad extraordinaria de conectar y sentirse acompañado en el camino de emprender, que en ocasiones puede ser tan solitario. Más allá de los aprendizajes en modelo de negocio o proyección financiera, es una oportunidad para cuestionarte, armar y desarmar, para finalmente recordar el valor de tu propio liderazgo y el valor que estás buscando generar con tu negocio”.

Emprender Mujer es liderado por Impact Hub Medellín, organización que tiene como propósito construir una economía regenerativa en la que los negocios y los beneficios sirvan a la gente y al planeta. Este programa cuenta con el apoyo de Bancolombia, Grupo Argos, Protección, Comfama, Proantioquia, Brandex y Enterprise Europe Network.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología