Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Participe en AirTech Challenge 2024

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Por tercer año consecutivo, Daikin e incMTY, la plataforma de innovación, negocios, inversión y emprendimiento, presentaron el desafío para la industria de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), el “Airtech Challenge”.

Ante el éxito alcanzado en las dos primeras ediciones realizada solo en México y descubriendo talento local, se decidió apostar por encontrar talento en toda Latinoamérica. Ahora todos los jóvenes latinos podrán participar del desafío para mostrar sus proyectos dentro de la industria HVAC.

“Se seleccionarán las ideas más interesantes y disruptivas. El enfoque del AirTech Challenge 2024 será evaluar propuestas dentro de dos temas: ofrecer mejoras significativas en la experiencia del usuario, considerar los desafíos ESG y aplicaciones de la Inteligencia Artificial (IA)”, dijo Carlos Garibay, gerente de desarrollo de negocios en Innovación & MKT de Daikin Latin America Operations.

Las empresas participantes deberán crear productos, servicios y modelos de negocio que puedan aplicarse a uno de los desafíos de la industria de la calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), incluida la eficiencia energética en los edificios, los modelos de servitización y financiación y la calidad del aire interior en los edificios. La IA se puede aplicar en cualquier etapa de la industria, incluida la fabricación, la cadena de suministro, el diseño y la ingeniería, la construcción y la instalación, y la gestión y el mantenimiento.

“En incMTY estamos comprometidos con apoyar al talento emprendedor de Latinoamérica a través de programas como el AirTech Challenge. Para participar, las startups deben explicar el problema que identificaron, cómo lo resolvieron y el modelo de negocio de esta solución. También es necesario detallar la conexión de la solución con la industria HVAC. Las iniciativas pueden incluir proyectos con MVP, es decir, startups con un prototipo funcional que está pendiente de validación con su mercado; y startups en fases iniciales, que son iniciativas con primeras ventas y modelos operativos probados que esperan crecer en el corto plazo”, añade Jordi Puig, Project manager del Airtech Challenge en incMTY, promotor de esta iniciativa junto con Daikin.

Inscripciones y premios

El plazo de inscripción se extiende hasta el 17 de agosto y la etapa de preselección y selección será entre el 10 de septiembre y el 9 de octubre. Luego de estas etapas se elegirán 21 equipos para el Bootcamp, una iniciativa en inglés que incluirá sesiones de mentoría y retroalimentación. De allí se seleccionarán tres equipos como finalistas, quienes participarán en la etapa final de presentaciones y una sesión de preguntas y respuestas con los evaluadores, que se llevará a cabo entre el 13 y 14 de noviembre, en el incMTY Summit 2024.

Los tres finalistas recibirán premios de la siguiente manera: el primer lugar obtendrá US$10,000, entregados durante el proceso de aceleración de negocios presencial en Monterrey, México, además de un viaje de negocios a Japón. El segundo lugar recibirá US$5,000, y el tercer lugar obtendrá US$2,500, también en Monterrey. Es importante destacar que el valor del premio se otorgará a los ganadores en especie para apoyar sus proyectos.

“Las personas elegibles para el premio deberán contar con la documentación necesaria y estar disponibles para viajar a Monterrey en febrero de 2025 por aproximadamente 30 días para vivir su proceso de aceleración de negocios. Tendrán apoyo de vuelo y alojamiento para dos personas del equipo”, explica Carlos Garibay.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología