Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Descubra seis destinos sustentables en América Latina

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Cada día toma mayor relevancia la tendencia conocida como ‘anywhere office’, que lleva el trabajo remoto un paso más allá del home office, al permitir que las personas puedan realizar sus actividades laborales de manera virtual en prácticamente cualquier lugar.

Bien sea una cafetería, un restaurante, un parque o incluso una cómoda hamaca frente a las montañas, lo importante es contar con un entorno agradable y conexión a internet que facilite acceso a la información y estar en contacto con quien se requiera.

Esta tendencia se ha unido al gusto creciente de los viajeros por disfrutar destinos verdes, alejados de las grandes ciudades. “A lo largo de toda Latinoamérica, es posible encontrar maravillosos lugares rodeados de naturaleza, que brindan relajación y actividades de ocio, además de gran variedad de alojamientos dotados de todas las facilidades que permiten trabajar cómodamente, mientras se vive en modo vacaciones”, comenta Inés Hochstadter, Country Manager de Despegar Colombia, Perú y Ecuador.

Estos son algunos destinos naturales en Latinoamérica, que permiten disfrutar un destino sustentable, y combinar sin problema trabajo y ocio en un mismo viaje:

  • Bonito (Brasil): la ciudad de Bonito, en el estado de Mato Grosso do Sul, es uno de los principales destinos ecoturísticos del país. Es posible combinar actividades laborales en los principales hoteles y resorts con actividades al aire libre. Hay opciones para todos los tipos de turistas, como pesca deportiva, baños en piscinas climatizadas o cascadas, senderos ecológicos y visitas a cuevas y grutas.
  • Salta (Argentina): en el norte de Argentina, está ubicado en un valle entre las montañas. El destino cuenta con instalaciones de alojamiento con una estructura completa para el trabajo. Para el ocio, uno de los consejos es visitar el centro histórico, donde se concentran la mayoría de atractivos turísticos -como parques y plazas- y opciones de alojamiento.
  • Machu Picchu (Perú): además de ser una de las Siete Maravillas del Mundo, Machu Picchu también ostenta el título de primer destino turístico carbono neutral del planeta. El lugar también es conocido como ‘la ciudad perdida de los Incas’. Visitar Machu Picchu es como hacer un viaje al pasado y experimentar la historia y forma de vida de los Incas, además de tener la oportunidad de hospedarse en hoteles con infraestructura para trabajo remoto.
  • Bacalar (México): es posible trabajar y contemplar el paisaje con vista al mar de Bacalar, ubicado en el estado mexicano de Quintana Roo. El lugar es conocido por la Laguna de siete colores o Laguna de Bacalar. Es el destino ideal para aquellos que buscan tranquilidad durante el trabajo a distancia y actividades de ocio en contacto con la naturaleza.
  • Torres del Paine (Chile): la Patagonia permite, en algunos lugares, trabajar con vista a la Cordillera de los Andes. En el destino es posible realizar caminatas por la montaña, conocer los diversos lagos y pueblos aislados, además de tener contacto con las Torres del Paine, que se encuentra en la región de la Patagonia. El Parque Nacional Torres del Paine fue declarado Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO en 1979. La región
  • cuenta con hoteles de última generación que cuentan con energía solar y una completa estructura para trabajo remoto.
  • Cartagena (Colombia): es uno de los principales destinos turísticos de Colombia. Desde hace más de 30 años, su centro histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Con fuerte sol y altas temperaturas, lo que no falta en la ciudad son opciones de tours, lugares de interés y comercios para visitar. También alberga hermosas playas, como Playa Blanca e Islas del Rosario, archipiélago formado por pequeñas islas con arrecifes de coral, así como opciones de alojamiento preparadas para el teletrabajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología