Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Producto
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Turismo
Uncategorized
Videos

Desde Colombia, planes para ir a Kilimanjaro, Dubái y Phuket

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Air France amplía su red de destinos y lleva a los viajeros colombianos a lugares donde la aventura, el lujo y la cultura se encuentran.

Gracias a su conexión en París, la icónica “Ciudad Luz”, ahora es posible llegar más fácilmente a tres fascinantes destinos: Kilimanjaro (Tanzania), Dubái (Emiratos Árabes Unidos) y Phuket (Tailandia).

1. Kilimanjaro y Zanzíbar: naturaleza y autenticidad africana

En Tanzania, los viajeros podrán conquistar el majestuoso Monte Kilimanjaro, la montaña más alta de África (5.895 metros) y uno de los escenarios de trekking más emblemáticos del mundo.

El Parque Nacional del Kilimanjaro, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, protege una rica biodiversidad donde habitan elefantes, leopardos, monos colobos y cientos de especies de aves.

Tras la aventura, Zanzíbar ofrece un refugio de historia y descanso, con los callejones de Stone Town, su arquitectura árabe y las playas paradisíacas que enmarcan el océano Índico.

2. Phuket: sabor y descanso en el sudeste asiático

Con influencias tailandesas, chinas y malayas, Phuket es un destino para los amantes de la buena mesa y el mar. Sus playas —Patong, Kata, Karon y Nai Harn— ofrecen escenarios de ensueño, mientras que su vibrante vida nocturna invita a descubrir otra faceta de la cultura tailandesa.

3. Dubái: lujo, modernidad y experiencias únicas

Dubái es sinónimo de sofisticación. Desde sus rascacielos y centros comerciales de lujo como el Mall of the Emirates —con su famosa pista de esquí cubierta— hasta los tradicionales zocos de oro, especias y perfumes, la ciudad combina hospitalidad árabe con innovación y seguridad, consolidándose como un referente mundial del turismo.

Estas rutas forman parte del nuevo programa de vuelos invierno 2025–2026 de Air France, que reafirma su compromiso con ofrecer una experiencia de viaje exclusiva y conectividad global, con casi 800 vuelos diarios hacia 170 destinos en 73 países.

“Air France se ha convertido en un símbolo de conectividad para los colombianos, acercando destinos que hace pocos años parecían lejanos. Hoy los viajes de negocios, placer o nuevas experiencias se disfrutan con mayor facilidad, gracias al nuevo horario de nuestro vuelo a París y a las innovaciones tecnológicas que simplifican cada etapa del viaje”, afirmó Diana Vargas, gerente Comercial del Grupo Air France–KLM en Colombia.

A partir del 26 de octubre de 2025 y hasta el 27 de marzo de 2026, el vuelo directo de Air France entre Bogotá y París operará en un nuevo horario: salida a las 21:40 horas desde el Aeropuerto Internacional El Dorado y llegada a las 13:55 horas al Aeropuerto Charles de Gaulle, optimizando las conexiones hacia los principales destinos de Asia, África y Medio Oriente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología