La capital de Colombia se prepara para celebrar una de sus tradiciones más queridas y emblemáticas: el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos de Bogotá, un evento institucionalizado como patrimonio cultural rodante mediante Acuerdo Distrital, que este año se realizará el sábado 23 de agosto a partir de las 9:00 a.m.
La ruta de esta edición tendrá un trazado de 16.3 kilometros que partirá desde el Movistar Arena, recorrerá la Calle 53, la Carrera Séptima, la Calle 94, la NQS y regresará al punto de inicio, llevando a los espectadores por un viaje en el tiempo a través de la historia automotriz y urbana de Bogotá.
Con la participación de más de 350 autos de colección, algunos con más de 90 años de historia, y delegaciones provenientes de 11 ciudades de Colombia, este evento se consolida como uno de los desfiles más importantes de América Latina. La asistencia estimada supera las 100.000 personas, con un impacto económico cercano a los $4.000 millones para la ciudad, dinamizando sectores como transporte, gastronomía, alojamiento y comercio.

Un evento que une tradición, turismo y cultura
Andrés Santamaría, director de la Oficina de Turismo de Bogotá, destacó el valor cultural y turístico del desfile.
“Este desfile es más que una exhibición de motores y carrocerías impecables; es un viaje en el tiempo que conecta generaciones y que nos recuerda que el turismo también se construye con memoria, pasión y comunidad. Eventos como este fortalecen nuestra cadena turística, dinamizan la economía y proyectan a Bogotá como un destino que sorprende y enamora a través de experiencias únicas. Invitamos a todos los bogotanos y visitantes a unirse a esta gran celebración en el marco del cumpleaños 487 de nuestra ciudad”, indicó.

Una tradición que emociona y despierta sonrisas
Mauricio Varela, presidente del Club de Automóviles Antiguos y Clásicos de Colombia – CAVA, resaltó la magnitud y el significado del evento.
“En el cumpleaños 487 de nuestra querida ciudad de Bogotá, celebraremos el tradicional desfile de autos clásicos y antiguos, en esta versión con la más nutrida y variada muestra de espectaculares autos que recrearán la historia desde inicios del siglo XIX hasta la década de 1980. Lo que desde ya es considerado el desfile más importante del país y de Suramérica, con la participación de más de 300 vehículos, algunos cumpliendo hasta 100 años, que desfilarán por las principales y tradicionales vías de la capital para ser admirados en un homenaje al cumpleaños de nuestra ciudad. Un imperdible espectáculo apto para todos los públicos que nos retrocederá en el tiempo a recuerdos y vivencias nostálgicas del desarrollo de nuestra querida capital. Por donde pasa un auto clásico, siempre habrá una sonrisa.”

Tesoros sobre ruedas que harán historia
Entre las joyas automotrices que rodarán por las calles de Bogotá se destacan:
· Carro de bomberos clásico (1928): símbolo del ingenio mecánico y del espíritu heroico de otra época, cuando estas máquinas abrían paso entre multitudes para salvar vidas.
· Ford Sedan (1932): un emblema de elegancia en tiempos difíciles, que evoca la resiliencia de la Gran Depresión.
· Packard (1939): lujo y distinción que acompañó a líderes y celebridades de talla mundial.
· DeSoto Convertible (1947): ícono de la posguerra, asociado al glamour de Hollywood.
· Renault Floride (1963): popularizado por figuras como Sophia Loren, símbolo de elegancia europea.
· Cadillac (1955): un clásico ligado al lujo americano y a la leyenda de Elvis Presley.
· Chevrolet ChevyVan (década de 1980): referente de aventuras y camaradería, como en la serie “Los Magníficos”.
· Volkswagen Beetle “Cupido motorizado”: un escarabajo romántico, protagonista de historias de amor y pedidas de mano.