Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Producto
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Turismo
Uncategorized
Videos

Distrito San Felipe impulsa su transformación gastronómica

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

San Felipe, en el noroccidente de Bogotá, se reinventa sin perder su esencia y se consolida como un destino para quienes buscan nuevos sabores y experiencias urbanas.

La transformación de este tradicional sector ha sido impulsada por la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del programa Bogotá Corazón Productivo de la Secretaría de Desarrollo Económico, en alianza con la iniciativa DiDigitalízate de la app DiDi Food.

Más de 50 restaurantes del barrio recibirán acompañamiento para fortalecer sus capacidades digitales, mejorar sus procesos y potenciar su presencia en el entorno virtual.

“San Felipe demuestra que la cultura y la gastronomía pueden ser grandes motores del desarrollo económico local. Por eso, estamos trabajando de la mano con DiDi Food para que nuestros emprendedores cuenten con herramientas que les permitan crecer, innovar y llegar a nuevos mercados”, señaló María del Pilar López Uribe, secretaria de Desarrollo Económico.

La estrategia incluye asesoría especializada y beneficios comerciales valorados en cerca de un millón de pesos por cada restaurante participante, lo que representa una inversión directa en su competitividad digital. Hoy, para muchos de estos negocios, las ventas a través de aplicaciones que intermedian la entrega de comida, como DiDi Food, representan cerca del 45% de sus ventas, permitiéndoles conectar con más usuarios comensales sin ampliar su espacio físico.

“Con DiDigitalízate, buscamos brindar acompañamiento y apoyo en habilidades digitales a pequeños usuarios restaurantes para que fortalezcan su operación, innoven y crezcan de la mano usando la app de DiDi Food. A través de módulos temáticos, asesoría especializada y estrategias para mejorar su rentabilidad, los ayudamos a optimizar procesos, potenciar su presencia en la app y avanzar hacia una operación más sostenible y competitiva”, aseguró Gabriel Renowitzky, líder de Desempeño de Pequeños y Medianos Negocios DiDi Food.

Como parte de esta colaboración, también se prepara una Guía Gastronómica del Distrito San Felipe, un recorrido por la oferta culinaria del barrio que busca convertir su sazón —hasta ahora un secreto bien guardado— en un atractivo para locales y turistas.

De esta forma, San Felipe deja atrás su pasado industrial para abrir las puertas a una nueva etapa, en la que la creatividad, la innovación y el sabor se convierten en protagonistas de su historia.

Cinco joyas para descubrir el Distrito San Felipe

1. Cacao Disidente

Chocolate de origen y cultura rebelde. En este templo del cacao colombiano las personas encontrarán barras de cacao al 70 % y al 100 %, chocolates de taza como Herencia o El Dorado, y creaciones como el blanco de marañón con nibs de cacao. Una parada dulce y poderosa para honrar el grano más simbólico de nuestra tierra.

2. La Furia – Casa de Picantes

¿Amantes del picante? Entonces La Furia es su próxima parada obligada. Esta tienda especializada ofrece más de 350 ajíes, salsas y condimentos que van desde sabores locales hasta explosivos como el Ghost Pepper y el Carolina Reaper. Su concepto combina degustación, cultura del picante y una atención cercana que invita a probar, experimentar y llevarse el fuego a casa. Con tienda física en San Felipe y envíos a todo el país, La Furia es una experiencia sensorial para valientes y curiosos.

3. Las Alas DC

Consolidado como uno de los favoritos de San Felipe, este restaurante con sedes también en Chapinero y el Parkway, se ha ganado el corazón de quienes buscan sabores potentes y ambiente relajado. Fundado por emprendedores locales apasionados por la gastronomía como una parte clave de la cultura, este restaurante ofrece alitas bañadas en salsas caseras y opciones vegetarianas con muchísimo sazón. Su propuesta combina lo artístico con lo hogareño en un espacio donde el sabor es el protagonista y cada visita se siente como estar entre amigos.

4. Savvor

Con solo dos meses desde su apertura en San Felipe, Savvor ya se ha ganado un lugar entre los imperdibles del barrio. Fundado por Tatiana Sanabria y su madre, esta tienda de churros y productos horneados ofrece sabores que combinan nostalgia y modernidad. Su propuesta rescata el tradicional churro y lo reinventa para nuevas generaciones, en un espacio acogedor donde cada bocado tiene sabor de hogar.

5. Solomon’s Club

Con apenas cuatro meses de apertura, Solomon’s Club ya se ha consolidado como uno de los espacios más singulares de San Felipe. Su propuesta combina sabores del Caribe colombiano con ingredientes como coroso, tamarindo y anís, y una visión creativa que va más allá de la cocina. Aquí, la gastronomía se fusiona con la literatura a través de experiencias temáticas inspiradas en libros, donde cada plato cuenta una historia. En Solomon’s, comer también es leer, imaginar y sentir.

Cabe destacar que, en San Felipe, el arte cuelga de las paredes, pero también se sirve en platos. En este barrio, cada café, panadería, cocina y gastrobar es una declaración de amor a Bogotá.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología