Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

El 48% de encuestados se sienten incómodos al admitir que utilizan IA en el trabajo

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

El reciente estudio Slack Workforce Index de Salesforce apunta a la incertidumbre e incomodidad que rodea el uso de la Inteligencia Artificial en el trabajo. A nivel global, el 48% de los trabajadores encuestados informan que se sienten incómodos admitiendo el uso de IA a sus jefes por miedo a perder su trabajo, ser vistos como incompetentes o perezosos.

Con el tiempo que la IA les ayuda a ahorrar, los trabajadores esperan aprender y desarrollar nuevas habilidades, realizar tareas administrativas y centrarse en proyectos de trabajo innovadores o creativos.

Plataformas de aprendizaje gratuitas como Trailhead de Salesforce, con módulos sobre IA, pueden contribuir a este viaje.

A pesar de la incertidumbre que rodea a la IA en el lugar de trabajo, el 76% de empleados a tiempo completo sienten la urgencia de convertirse en expertos en IA. Sin embargo, solo el 61% ha dedicado menos de cinco horas en total a aprender a utilizar la IA.

“Hoy se está poniendo más presión en los trabajadores para que descubran la IA. Es importante que los líderes no solo formen a los empleados para usarla, sino que también los animen a hablar de ella y a experimentar con esta tecnología abiertamente”, explica Christina Janzer, vicepresidenta sénior de investigación y análisis de Slack. “La llegada de agentes de IA -con funciones y directrices claramente definidas- también ayudará a ello, aliviando la ambigüedad y la ansiedad que muchos trabajadores sienten sobre el uso de la IA en el trabajo”.

En este viaje de desarrollo de habilidades, es esencial tener en cuenta los diferentes perfiles de uso de la IA, según la encuesta de Slack de este año realizada por Salesforce.

Ahora que la IA se está convirtiendo en parte de la rutina empresarial, cabe esperar que los equipos de ventas que la utilizan tengan hasta 1,3 veces más probabilidades de ver aumentados sus ingresos que los que no la utilizan, como señalaba una encuesta reciente de Salesforce.

Metodología

En la encuesta participaron 17.372 trabajadores de Alemania, Australia, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Japón, Países Bajos, Reino Unido, Singapur, Suecia y Suiza, y se realizó entre el 2 y el 23 de agosto de 2024.

La encuesta fue administrada por Qualtrics y no estaba dirigida a empleados o clientes de Slack o Salesforce. Los encuestados eran todos trabajadores administrativos, definidos como empleados a tiempo completo (30 horas o más a la semana) y que desempeñaban una de las funciones enumeradas a continuación o que afirmaban

«trabajar con datos, analizar información o pensar de forma creativa»: dirección ejecutiva (p. ej., presidente/socio, director general, director financiero, C-suite), alta dirección (p. ej., vicepresidente ejecutivo, vicepresidente senior), mandos intermedios (p. ej., director de departamento/grupo, vicepresidente), mandos intermedios (p. ej., director, jefe de equipo), personal superior (es decir, no directivo), oficinista cualificado (p. ej., analista, diseñador gráfico).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología