Música, fiesta, celebración, inclusión y cultura son atributos que definen al Festival Estéreo Picnic y que lo han consolidado como uno de los encuentros de música más importantes del continente que, anuncia su regreso y espera congregar a más de 120.000 personas los días 25, 26 y 27 de marzo en Bogotá.
Por. Sergio A. Peña L.

El festival, además de impactar directamente la industria musical y del entretenimiento, dinamizará otros sectores como hotelería y turismo y permitirá el reencuentro del público con sus artistas favoritos.
En línea con esta reactivación e impulso de la economía nacional, el Banco de Bogotá también anunció su patrocinio al festival y el apoyo para las personas que no se quieran perder esta experiencia.
“Nos sentimos muy orgullosos de apoyar el regreso de Estéreo Picnic. Después de 1083 días volveremos a disfrutar uno de los escenarios culturales y musicales más importantes de Latinoamérica. Desde el Banco de Bogotá le hemos puesto el corazón a impulsar este Festival, y así aportar a la reactivación económica de la industria musical del país y crear un espacio donde los amantes de la música puedan gozar y disfrutar del talento de los artistas”, afirmó Isabel Martínez, vicepresidenta de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá.
Y es que la entidad financiera hará parte de esta fiesta de diferentes maneras y expresiones. Primero, para facilitar la asistencia de los jóvenes desarrolló el Crédito Festival Estéreo Picnic, 100% digital con una tasa especial que financiará montos desde $400.000 hasta $20.000.000 con plazos de pagos desde 12 hasta 72 meses.
Segundo, la entidad entregará el “Escenario Banco de Bogotá”, una plataforma que impulsará artistas locales y que contará con la participación de artistas como Urdaneta, Diamante Eléctrico, The Drums, King Gizzard & The Lizard Wizard, entre otros, y pondrá a disposición de clientes y no clientes de la entidad, una zona de experiencias llena de grandes sorpresas.