Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

El comercio electrónico crece en las regiones de Colombia

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Con la participación de 25 regiones en la pasada edición Hot Sale 2025, que se llevó a cabo del 13 al 17 de marzo, se reafirmó su impacto en el comercio electrónico colombiano.

Según datos de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), Bogotá encabezó la participación con un 42,6 % del tráfico, seguida en Antioquia, con un 22%, siendo estas dos las que concentraron el mayor volumen de transacciones, reflejando el crecimiento y la consolidación del comerció digital. Valle del Cauca (8,3%), Atlántico (3,9%), y Santander, Cundinamarca y Risaralda (más del 2%) también registraron una participación destacada.

La jornada de descuentos atrajo a más de 1,6 millones de usuarios únicos en la plataforma oficial del evento, marcando un incremento del 33% respecto a las jornadas en 2024. Este crecimiento subraya la confianza cada vez mayor en las compras en línea y el rol determinante de eventos como el Hot Sale en la digitalización del comercio en Colombia.

Durante esta edición, más de 30 marcas participaron con descuentos de hasta el 90% en categorías como tecnología, hogar, viajes, moda y belleza. Empresas globales y nacionales como Avianca, Adidas, Davivienda, Despegar, Mercado Libre, Samsung y SHEIN dinamizaron la oferta con promociones exclusivas..

En el marco del Hot Sale 2025, este es listado de las categorías que más se destacaron:

1. Alianzas Financieras 22,83%

2. Viajes 15,35%

3. Moda 10,69%

4. Electrodomésticos 8,38%

5. Salud y Belleza 7,45%

6. Hogar 6,48%

7. Deportes 6,52%

8. Tecnología 4,68%

9. Infantil 3,88%

María Fernanda Quiñones, directora de la CCCE, destacó el impacto del evento: “El Hot Sale no solo ofrece oportunidades de ahorro para los consumidores, sino que también es un motor de crecimiento para la economía digital. Estas jornadas fortalecen a las pequeñas y medianas empresas (pymes), les permite ampliar su mercado y contribuyen a la formalización del comercio en línea. Además, generan empleo en sectores estratégicos como la logística, tecnología y marketing digital”.

Próxima edición

El éxito del Hot Sale 2025 reafirma la importancia de estas iniciativas para el comercio digital y la economía nacional. En este sentido, la CCCE confirma que la próxima edición se llevará a cabo en octubre de 2025, ofreciendo nuevas oportunidades para consumidores y marcas.

Con expectativas de crecimiento aún mayores, el evento seguirá impulsando la digitalización del comercio y consolidando la confianza en las compras en línea, con un impacto positivo en la economía del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología