Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

El DANE en la cumbre estadística de la ONU

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

La directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Piedad Urdinola Contreras, presentó los resultados de Colombia en el fortalecimiento de la institucionalidad y el ecosistema de datos en la 56° sesión de la Comisión de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Colombia a nivel global es reconocida por su profesionalismo y calidad en la generación de estadísticas oficiales, alineadas con los distintos estándares internacionales, establecidos en el marco de la Comisión Estadística de Naciones Unidas. Nuestra participación y liderazgo en este escenario es esencial para potenciar la modernización e innovación en la producción y diseminación de estadísticas oficiales en el país. Las alianzas con instituciones pares, así como organizaciones internacionales, nos permite implementar las mejores prácticas para mantener nuestra relevancia”, indicó la directora del DANE, Piedad Urdinola.

Durante la semana, la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas adelantará una serie de encuentros y reuniones con todos los Estados Miembro de la Organización, así como con organizaciones internacionales y banca multilateral, en las que Colombia tendrá un papel protagónico para mostrar los resultados del Foro Mundial de Datos celebrado en 2024 en la ciudad de Medellín.

La apuesta colombiana en la ONU

Las jornadas que se llevarán a cabo en la sesión de la Comisión Estadística comenzaron con los desafíos para que los países cuenten con herramientas más ágiles en la producción de datos y en la capacidad de transformar digitalmente los Sistemas Estadísticos Nacionales con un enfoque de sostenibilidad.

“Colombia vino a la ONU a mostrar su experiencia en la producción de estadísticas confiables y las apuestas en potenciar una colaboración con los productores y usuarios del Sistema Estadístico Nacional interesados en la producción de datos que apuesten a un enfoque diferencial e interseccional que conduzca a políticas públicas y estadísticas más efectivas y oportunas para la toma de decisiones”, agregó la directora Urdinola.

Dentro de los espacios en los que viene participando el DANE se han abordado cuestiones técnicas y metodológicas, como lo es el avance en la implementación de los Sistemas de Contabilidad económica y Ambiental, las lecciones aprendidas en la Ronda 2020 de los Censos de Población y Vivienda, pero también asuntos internacionales como lo es el papel de los datos y las estadísticas dentro de la Conferencia de Financiamiento para el Desarrollo, que se realizará en Sevilla a mediados de 2025.

Rendición de cuentas del Foro Mundial de Datos

Uno de los temas clave en la participación en la Comisión Estadística de la ONU será la presentación de los resultados del V Foro Mundial de Datos de Naciones Unidas, organizado entre el 12 y el 15 de noviembre en Colombia, y particularmente la aprobación del documento resultante de dicho Foro, el Marco para la Acción de Medellín sobre datos para el desarrollo sostenible, que establece las áreas y prioridades para la comunidad internacional de datos y estadística.

“Desde Colombia, lideramos exitosamente la realización del V Foro Mundial de Datos de Naciones Unidas, reuniendo a más de 2.000 participantes de más de 132 países, ahora queremos ser líderes en la implementación de su principal resultado, el Marco para la Acción de Medellín, un documento moderno y orientado a resultados, que puede orientar el trabajo conjunto en favor de contar con datos mejores y más inclusivos para la toma de decisiones”, concluyó la ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología