Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

El “Ibagué Festival” trae una amplia oferta de programas educativos

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Están abiertas las inscripciones para el componente formativo de la quinta edición del Ibagué Festival, un evento que en 2024 ha invitado al talento tolimense del mundo a regresar a Ibagué bajo la temática ‘La diáspora musical del Tolima’.

Este año, el festival, que se llevará a cabo del 5 al 8 de septiembre, no solo presentará músicas de diversos géneros, sino que también ofrecerá una amplia gama de actividades educativas diseñadas para enriquecer y fortalecer el talento musical de la región.

En esta edición, los participantes podrán disfrutar de:

  • 5 clases magistrales impartidas por destacados músicos
  • 2 talleres de improvisación para explorar nuevas formas de expresión musical
  • 4 conversatorios donde se discutirán temas relevantes del mundo de la música.
  • 7 actividades de lutería, entre las que se incluye un componente de lutería para niños 
  • 9 talleres de producción musical, 3 de ellos en municipios del Tolima
  • 3 talleres dedicados a la formación de audiencias en el departamento.

Clases magistrales y talleres musicales

Estas clases, que se llevarán a cabo del 5 al 8 de septiembre de 2024 en el Conservatorio del Tolima, serán lideradas por artistas invitados al Festival y buscan contribuir al perfeccionamiento teórico, técnico e interpretativo de la comunidad musical. Están dirigidos a estudiantes, docentes y músicos.

La oferta será gratuita e incluye clases con los violinistas Juan Felipe Loaiza y Samuel Jiménez, residentes en Suiza, de piano con el estadounidense Evren Ozel y de fagot con su compañera de dúo Eleni Katz.

También de música de cámara dirigida a docentes con el Cuarteto Hermès de Francia. Esto se complementa con los  talleres de improvisación con integrantes de la banda estadounidense New Orleans Jazz Vipers.

Conversatorios

Cuatro espacios de diálogo en los que se reflexionará sobre las diversas prácticas musicales de encuentro en el Festival. Estos espacios académicos estarán liderados por artistas y docentes participantes del Festival. En estos conversatorios se abordarán temas de distinta índole como las experiencias de vida alrededor del quehacer musical, las perspectivas sobre la práctica y los formatos musicales, entre otros.

Se hará el lanzamiento de una serie de libros alrededor de la música; se realizará un intercambio artístico, musical y reflexivo entre dos entidades que desarrollan actividades cinematográficas y, por último, se desarrollará un espacio de diálogo alrededor de la práctica del jazz y su sostenibilidad.

Lutería

El oficio del lutier ha tenido un lugar privilegiado en la ciudad musical de Colombia gracias al Ibagué Festival que, desde su primera versión, incluyó en su programación académica actividades de este oficio mágico que transforma la madera en música. Para esta quinta edición del Festival, los Centros de Lutería de la Fundación Salvi, en alianza con la Tecnología en Construcción y Reparación de Instrumentos de Cuerdas Frotadas del Conservatorio del Tolima, realizarán en el marco del Ibagué Festival 2024 siete (7) espacios formativos gratuitos:

  • Clínica de mantenimiento de instrumentos sinfónicos de viento
  • Clínica de mantenimiento de cuerdas frotadas
  • Conferencia de sensibilización en el oficio de la lutería
  • Taller de construcción de dispositivos para lutieres de cuerdas
  • Taller de afilado de herramientas para madera
  • Lutería para niños
  • Exposición “Lutería clásica en Colombia”

Talleres Así Producimos y Becarios de Producción

Las actividades en el marco de Así Producimos son espacios de encuentro e inmersión en diferentes aspectos de la producción de eventos. En esta edición, este programa tendrá 3 sesiones presenciales en los municipios de Honda, Ambalema y Mariquita.

Luego, del 3 al 5 de septiembre, se dictarán 6 sesiones más en alianza con marcas y distribuidores como Retro Knob, Yamaha y VCR. Las jornadas incluirán sesiones sobre sonido en vivo, producción de video para eventos en vivo, consolas digitales, un taller de home studio y un taller de microfonería DPA y producción de beats en cubase.

Programa de formación de audiencias

Para esta edición del Festival, el Programa de Formación de Audiencias en Apreciación Musical realizará tres ciclos de talleres gratuitos presenciales en los municipios de Cajamarca, Murillo y Planadas.

Habitantes de estas poblaciones –con o sin conocimientos musicales– podrán expandir su conocimiento y preferencias musicales. Algunos de los asistentes a estos ciclos podrán asistir luego al Festival con todos los gastos pagos por medio del Fondo de Acceso a la Cultura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología