Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

“El Migao está pegao”

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

La tradición y la innovación se unen en “El Migao está pegao”, una iniciativa impulsada por Chocolate Corona y Galletas Ducales, dos marcas que se unen para llevar a todo el territorio colombiano la tradición.

Hoy, 6 de cada 10 hogares colombianos están consumiendo regularmente Chocolate Corona y Galletas Ducales, es por esto que el Migao tiene todos los ingredientes para convertirse en una tendencia nacional. Su versatilidad lo hace ideal para diferentes momentos de consumo, desde desayunos y onces hasta postres, permitiendo a los restaurantes y panaderías que lo incorporen mejorar su rentabilidad en promedio hasta en un 20%.

“El Migao no es solo una receta; es una experiencia que conecta con las emociones y los recuerdos de las personas y permite compartir momentos junto con amigos y familia, al tiempo que se adapta a las demandas de las nuevas generaciones. El 65% de los consumidores que buscan experiencias innovadoras en alimentos y bebidas, por tanto, este es el momento perfecto para que los negocios gastronómicos aprovechen esta tendencia y fortalezcan su propuesta de valor”, afirma Mónica Giraldo, Directora de Mercadeo para Colombia de la Compañía Nacional de Chocolates.

La preparación del Migao, que combina el toque secreto de Galletas Ducales y Chocolate Corona, como ingredientes esenciales, ha evolucionado desde las mesas familiares hasta los menús de cafeterías y restaurantes, ofreciendo posibilidades infinitas de personalización. Ya sea en su versión tradicional o reimaginada incorporando ingredientes con acompañamientos dulces, salados o en versiones fríos como helados y granizados, el Migao ha conquistado el paladar de las nuevas generaciones, al mismo tiempo que rescata una tradición profundamente colombiana.

“Como las Galletas Ducales, el migao es un gusto que se hereda de generación en generación. Estamos muy emocionados de impulsar esta tendencia que representa una enorme oportunidad para dinamizar las economías locales. Vemos con enorme optimismo que en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Tunja, Ibagué, Neiva y Manizales los restaurantes y emprendimientos gastronómicos ya están incorporando el Migao en sus menús ante el aumento orgánico de la demanda y que esperamos acelerar con esta iniciativa”, afirma María Isabel Arango, Directora de Mercadeo de Compañía de Galletas Noel.

Como parte de esta estrategia, las compañías presentan la Ruta Gastronómica de Los Reyes del Migao, una plataforma digital que conectará a los consumidores con los mejores establecimientos que ofrezcan esta receta.

Los negocios podrán registrar sus versiones en https://elmigaoestapegao.com/, destacarse como innovadores y participar en campañas promocionales lideradas por influenciadores como Tulio Recomienda, quién será el principal referente del movimiento.

Para los emprendedores gastronómicos, esta es una oportunidad para visibilizar sus negocios, atraer nuevos públicos y dinamizar las economías locales. Chocolate Corona y Galletas Ducales respaldan el desarrollo potencial del Migao: no solo incrementa los ingresos, sino que también fortalece la conexión emocional con los clientes, convirtiéndolo en un diferenciador clave en el competitivo mercado actual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología