Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

El RioBús está listo para navegar en Barranquilla

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Desde Cartagena, alcalde Jaime Pumarejo presentó a los barranquilleros la primera de estas embarcaciones que surcarán las aguas del Magdalena para transporte y turismo.

El innovador RioBús, que zarpará en las aguas del río Magdalena, pronto llegará a Barranquilla para que todos los ciudadanos y visitantes puedan disfrutar de este medio de transporte que se suma a la apuesta por el desarrollo sostenible y el aprovechamiento de los recursos naturales con los que cuenta la ciudad.

El anuncio lo hizo el alcalde Jaime Pumarejo este martes desde Cartagena, donde se hizo la primera prueba de navegabilidad de la embarcación, la cual cuenta con la aprobación del Ministerio de Transporte.

“Renace un sueño de navegar por el río Magdalena, de utilizarlo como transporte fluvial. Hoy estamos lanzando el Karakalí, el primero de los riobuses que surcará las aguas del Magdalena y lo hará para transporte y turismo”, dijo el mandatario distrital.

Sobre la ruta que cubrirá la embarcación, Pumarejo detalló que primero será entre la Intendencia Fluvial y el Gran Malecón, “pero la idea es que te lleve hasta Puerto Mocho y, ¿por qué no?, un fin de semana hasta Suan o hasta muchos de los municipios ribereños del Atlántico y del Magdalena”.

Añadió que este será el primero de muchos que se proyecta que naveguen sobre el río Magdalena. En cuanto a las especificaciones del RioBús el alcalde precisó que “contará con aire acondicionado, baño y tecnología de punta con ingeniería colombiana, hecho en Cartagena y lanzado hoy a las aguas para que muy pronto esté transportando a los barranquilleros y atlanticenses por el río Magdalena”.

Por su parte, José Curvelo, jefe de la Oficina de Asuntos Portuarios del Distrito, señaló que esto “es una noticia muy importante para la ciudad de Barranquilla. El río Magdalena y el sector portuario siguen jugando el papel protagónico del Plan de Desarrollo del alcalde Jaime Pumarejo. En ese orden, tener el RioBús Karakalí sobre los primeros 7 kilómetros (6 kilómetros sobre el río y 1 kilómetro sobre el canal de Los Tramposos), llegando hasta la Intendencia Fluvial en la primera etapa, yo creo que va a ser bien acogido por todos los ciudadanos de Barranquilla”.

Para verificar la funcionalidad de la embarcación también estuvo presente María Mónica Hernández, secretaria General del Distrito, quien precisó que la embarcación “será trasladada a la ciudad de Barranquilla para su entrega y a partir de ella, sin duda, constituiremos un hito para la recuperación del río Magdalena, como arteria principal del país y la recuperación de lo que ello supone para los barranquilleros y toda la población del país”.

El RioBús como un proyecto sostenible

Para la jefe de la Secretaría General, este es un proyecto que “se alínea perfectamente a los objetivos de conectividad y biodiversidad de nuestro Plan de Desarrollo, en la medida que, a través de ellos, esta embarcación es Diesel con un consumo bajo en emisión y, adicional a eso, buscamos la conectividad y buscamos la recuperación de los cuerpos de agua aledaños al río como es el canal de Los Tramposos, el cual con su llegada de ingreso a la Intendencia Fluvial será el recorrido inicial que comprenderá entre esa intendencia y el muelle de Puerta De Oro en el Malecón”.

En ese sentido, de acuerdo con la funcionaria, “daremos paso a esta ruta buscando ampliar este proyecto a futuro con la conectividad del departamento, con atractivos turísticos en Las Flores y Mallorquín”.

Características de la embarcación

El RioBús fue elaborado en acero para garantizar su durabilidad, de acuerdo con las condiciones del río y cuenta con una capacidad para transportar, mínimo, a 60 pasajeros, incluyendo a personas con movilidad reducida.

La embarcación, que tendrá una altura máxima de 4.5 metros, podrá navegar a una velocidad entre 20.37 y 31.48 kilómetros por hora. La decoración al interior de la embarcación consiste en un techo rígido con acabado, pisos, paredes con materiales definidos de alto tráfico, luces led y señalización.

KHALELA, la empresa contratista del proyecto, es una entidad colombiana fundada en 1998, con amplia experiencia en el sector marítimo y fluvial. También brinda servicio de diseño y consultoría en Arquitectura Naval e Ingeniería Marina. Anteriormente ha suministrado dragas multipropósito anfibias para la recuperación del río Bogotá, laguna de Fúquene y otros cuerpos de agua de jurisdicción de la CAR de Cundinamarca y a Triple A de Barranquilla para el dragado de mantenimiento de la dársena de captación del acueducto, embarcaciones con tolva para el transporte de sedimento y vegetación.

Las rutas que cubrirá

En su totalidad, el RioBús está previsto para tener una ruta de aproximadamente 33 kilómetros, a futuro, sin contar los canales navegables.

La fase inicial, de las dos que comprende el proyecto, conectará el actual muelle de Puerta de Oro, en el Gran Malecón, con un muelle que se habilitará en el sector de la Intendencia Fluvial, haciendo uso del río Magdalena y el caño Los Tramposos.

Las siguientes fases se realizarán de acuerdo con la demanda y la inclusión de nuevas estaciones que conectarán la embarcación con los diferentes puntos, así como también con otros proyectos que se ejecutan en la ciudad, como el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología