Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Producto
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Turismo
Uncategorized
Videos

El universo de los videojuegos también tiene paisajes colombianos

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Celebramos el poder de los videojuegos para transportarnos a otro mundo o a paisajes que, sorprendentemente, nos resultan muy familiares. Por eso, te invitamos a redescubrir Colombia a través de la lente de tus títulos favoritos. Porque entre montañas, selvas, costas y ciudades, hay rincones del país que podrían estar en la portada de cualquier juego de aventura. 

Desde las tierras místicas de God of War Ragnarök hasta las ruinas escondidas en Uncharted: The Lost Legacy, muchos de los títulos más icónicos comparten atmósferas, paisajes y energías que evocan la diversidad geográfica de Colombia. 

Las montañas del Eje Cafetero, con sus valles verdes y niebla densa, bien podrían confundirse con los escenarios helados y épicos de los nueve reinos que Kratos recorre junto a Atreus en God of War Ragnarök. La conexión con la naturaleza, el silencio de los bosques y la fuerza del entorno nos hacen sentir que esa aventura también podría comenzar aquí. 

Las ruinas ocultas entre la jungla en Uncharted: The Lost Legacy nos transportan a lugares como el Parque Arqueológico de San Agustín o el corazón del Tayrona, donde la historia se esconde entre raíces, musgo y templos olvidados. Es fácil imaginar a Nathan Drake —o a Chloe Frazer— cruzando puentes colgantes en la Sierra Nevada o descubriendo secretos milenarios entre la piedra y la selva. 

The Last of Us Part II, con sus carreteras invadidas por la vegetación, sus cielos nublados y su sensación constante de supervivencia, evoca las selvas húmedas del Chocó biogeográfico: paisajes llenos de tensión, belleza salvaje y una naturaleza que lo envuelve todo. Cada escena del juego podría desarrollarse entre los bosques que bordean ríos como el Atrato o el San Juan. 

Incluso títulos como Horizon Forbidden West, con sus entornos selváticos, costas majestuosas y arquitectura ancestral, encuentran ecos visuales en nuestro Caribe y Amazonía. Las ruinas tecnológicas y los parajes vírgenes de este universo postapocalíptico podrían haber nacido en medio de la Sierra de la Macarena o a orillas del Amazonas colombiano. La conexión con la tierra, la biodiversidad exuberante y la sensación de descubrimiento constante hacen que Colombia y el mundo de Aloy compartan más de lo que imaginamos. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología