Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Emprendedores colombianos adoptan la inteligencia artificial

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Como ocurre con todas las tecnologías emergentes, las pequeñas empresas pueden tardar algún tiempo en adaptarse al cambiante panorama digital. A medida que se adaptan a las nuevas tecnologías, el 52% de los emprendedores colombianos afirma que mantenerse informado sobre las tendencias tecnológicas que avanzan rápidamente es un reto previsto.  Así se desprende de la Encuesta Global de Emprendimiento 2024 de GoDaddy, que dio a conocer su segunda ronda de resultados, esta vez enfocada en las actitudes y comportamientos de los emprendedores colombianos frente a las tecnologías de inteligencia artificial (IA) y cómo están enfrentando los retos de la transformación digital.

Adicionalmente, las pequeñas empresas identificaron los retos más importantes a la hora de adoptar la inteligencia artificial: Primero, los altos costos de su implantación (37%); segundo, la integración con los sistemas existentes (28%); tercero, la preocupación por la falta de personal cualificado (18%), y, cuarta, su preocupación por la privacidad y seguridad de los datos (12%).

Para la mitad (52%) de los propietarios de pequeñas empresas el mayor reto de no haber implementado la inteligencia artificial en su negocio es la falta de conocimiento sobre las soluciones basadas en IA disponibles, lo cual los frena en su deseo adaptarla en su negocio. Asimismo, los costes potenciales (45%) y la falta de comprensión sobre cómo la inteligencia artificial podría beneficiar al negocio (36%) son otras razones que evitarían su implementación.

Retail as a service concept. RaaS.

Para ayudar a los empresarios y propietarios de pequeñas empresas a afrontar estos retos, GoDaddy ofrece servicios de IA fáciles de usar como GoDaddy Studio y dominios con extensión .ai.

GoDaddy está apoyando aún más a los emprendedores colombianos y a los propietarios de pequeñas empresas para que adopten el uso de las tecnologías de IA, ofreciendo recursos gratuitos de IA, incluyendo la Biblioteca AI Prompt de GoDaddy para ayudar a aprender cómo la IA puede agilizar sus flujos de trabajo y ahorrarles tiempo mientras aceleran el crecimiento de su negocio.

Esta colección seleccionada está diseñada para ayudar a los empresarios en diversas tareas empresariales, como la creación de contenidos para marketing y la simplificación del servicio de atención al cliente.

El poder potencial de la inteligencia artificial para las Pyme

A pesar de los retos, los empresarios colombianos reconocen el potencial de la IA. Una gran mayoría (90%) de los propietarios de pequeñas empresas cree que la inteligencia artificial probablemente tendría un impacto positivo en sus resultados y el 82% confía en su capacidad para utilizar las herramientas de IA. Gracias a la actitud positiva de los emprendedores frente a la IA, muchos adoptarán los avances tecnológicos en favor de sus negocios. Este alto nivel de aceptación hace que reconozcan la IA como una herramienta muy valiosa para mejorar la eficiencia, la productividad y, potencialmente, la rentabilidad de sus pequeños emprendimientos.

Además, los encuestados identificaron las áreas clave en las que la IA podría ser más beneficiosa para mejorar la operatividad de sus pequeñas empresas, citando el marketing (74%), la atención al cliente (61%) y la planificación y estrategia empresarial (50%). En general, el 91% de los propietarios de pequeñas empresas cree que la digitalización ha mejorado notablemente sus procesos de trabajo.

“Como socio de confianza para los empresarios colombianos, GoDaddy se compromete a proporcionar las herramientas y los recursos necesarios para que las empresas se sientan seguras al navegar por el panorama en constante evolución, todo desde una plataforma de software integral. Con nuestros servicios de IA fáciles de usar y recursos gratuitos como la Biblioteca Prompt de GoDaddy, empoderamos a los empresarios para que adopten la innovación, agilicen los flujos de trabajo e impulsen sus negocios hacia la era digital”, dijo Gianluca Stamerra, Director Senior de GoDaddy para América Latina e Iberia.

La GoDaddy Global Entrepreneurship Survey 2024 fue realizada por Advanis en enero de 2024 en España, Brasil, México, Colombia, India, Alemania, Austria, Suiza, Filipinas, Malasia, Pakistán, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí. Los criterios de muestreo fueron los propietarios de pequeñas empresas, y las empresas se definieron en función del número de empleados, que oscilaba entre uno y 49. Se encuestó a un total de 4.383 personas, 521 de ellas en Colombia. La primera serie de resultados se dio a conocer a principios de marzo y se centró en la diversidad, especialmente en el emprendimiento femenino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología