La poesía, el cuento, la novela, la escritura creativa y el arte de narrar historias son las temáticas que abordará esta semana el Instituto Distrital de las Artes – Idartes en los lanzamientos editoriales y en los conversatorios que realizará esta semana en la FILBo, donde, en el pabellón LEO por Naturaleza, se presenta de forma permanente la exposición Libro al Viento 20 años de lecturas al aire, que da cuenta del recorrido y evolución que ha tenido este programa en estas dos décadas.
Este lunes 29 abril se realizó la presentación del libro “Tres formas del destino”, resultado de la Beca para la creación y fortalecimiento de proyectos de promoción de lectura, que recoge las experiencias de mujeres adultas mayores y jóvenes de la ciudad. También se llevó a cabo un conversatorio con el Consejo Distrital de Literatura en el que se habló sobre las escrituras emergentes en Bogotá.
El 30 de abril, a la 1:00 p.m., se hará la presentación del libro “Bogotá cuenta” y de darán a conocer a algunos de los autores que hacen parte de los talleres del programa Escrituras de Bogotá.
Se tendrá, además, varios eventos relacionados con el Festival de Poesía, siend uno de los recomendados la presentación de Versópolis, que se llevará a cabo a las 10:00 a.m.
A las 2:30 p.m. será el lanzamiento de varios libros de los invitados a este Festival, explica Alejandra Soriano, gerente de Literatura de Idartes.
Así mismo, este martes 30 se desarrollará, en la tarde, el lanzamiento del Premio Nacional de Novela Ciudad de Bogotá 2023, en el cual se presentará la obra ganadora “El amor es bailar” del autor Carlos gato Martínez.

Soriano agrega que “el 1 de mayo tendremos también varios eventos para que aprovechen este día festivo. A las 11:30 a.m. habrá una conversación con la mesa abierta de Narración Oral de Bogotá; allí hablaremos sobre el arte de narrar historias, la Política Pública de Lectura, Escritura y Oralidad y el trabajo que tenemos entre Idartes y el gremio de narradores en el marco de esta Política”.
Durante esta jornada se presentará la obra ganadora del Premio Nacional del Libro de Cuentos Julio Paredes, se trata de “El sentido del orden” de Alejandro Moreno Sarmiento, quien obtuvo este reconocimiento en 2023.

A las 2:30 p.m. se desarrollará un taller de lectura en voz alta. “En este evento lo que vamos a hacer es la lectura del Libro al Viento en braille y vamos a tener una experiencia sensorial que nos va a guiar por la narración”, dijo Soriano.
Luego, a las 4:00 p.m. se realizará el taller de elaboración de libros cartoneros, dirigido a familias y público en general, con el fin de que estos puedan reconocer nuevas maneras y otras formas de hacer libros.