Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Producto
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Turismo
Uncategorized
Videos

En SOFA 2025, del anime a las voces de doblaje

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

El Salón del Ocio y la Fantasía SOFA, se prepara para recibir a miles de aficionados y profesionales en su decimosexta edición. El encuentro se realizará en Corferias del 9 al 13 de octubre de 2025 y ofrecerá una agenda diversa que incluye charlas, talleres, exposiciones y espectáculos pensados para públicos de todas las edades. 

Durante cinco días, los pabellones de Corferias se convertirán en un multiverso de experiencias: zonas comerciales, áreas temáticas, arenas de torneo, pasarelas de cosplay, espacios para artistas independientes y espacios especializados como Geek Academy y Hashtag Fest.  

El evento permite presenciar formación, exhibición y entretenimiento en un recorrido diseñado para el encuentro entre creadores, comunidades y público en general. 

Organizado por Click On Design en alianza con Corferias, SOFA 2025 reafirma su vocación como plataforma para la industria creativa: una vitrina clave para estudios, colectivos, talentos y empresas que integran la cultura del ocio.  

Bajo la temática “La Comunidad del Dragón”, esta edición busca potenciar tanto los contenidos académicos como las instancias de relación directa entre fans, invitados y sus referentes.  

“SOFA 2025 reúne voces y talentos que reflejan la diversidad de la Comunidad del Dragón. Invitamos a los visitantes a acercarse, preguntar y aprender: cada invitado aporta una lección práctica para quienes crean y para quienes consumen cultura popular”, afirma Tatiana Rudd, jefe de proyecto de SOFA 2025. 

La curaduría de invitados de SOFA 2025, le apuesta por un balance entre talentos, algunos de los asistentes destacados en el mundo del doblaje para este año son: Alicia Vélez, Cristina Hernández y Luis Miguel Pérez, los cuales representan un puente generacional que conecta la animación clásica y el anime con las nuevas producciones.  

Sus trayectorias demuestran la evolución del doblaje como un oficio, su profesionalización y el profundo impacto emocional que tienen sus voces en la audiencia, convirtiéndose en un elemento central de la cultura pop latinoamericana. 

Al respecto Zantiago Echeverri, director de contenido de SOFA: “Los actores de doblaje invitados a SOFA 2025 representan un gran acierto, pues ofrecen un panorama completo de lo que significa este oficio para la cultura popular en Latinoamérica.  

Desde la trayectoria legendaria de Cristina Hernández, que ha marcado generaciones con personajes icónicos, pasando por la versatilidad y frescura de Alicia Vélez Mendoza, que conecta lo clásico con las nuevas producciones, hasta la voz heroica de Luis Miguel Pérez, que ha dado identidad a grandes referentes de la animación, cada uno aporta una mirada distinta sobre cómo las voces trascienden la pantalla y se convierten en parte del imaginario colectivo”.  

Invitados destacados del mundo del doblaje  

  • Alicia Vélez Mendoza: La Voz Multigeneracional del Doblaje: Actriz de doblaje mexicana, hija de Humberto Vélez y Cony Madera, cuyo trabajo la ha posicionado como una joven promesa del doblaje latino. Ha interpretado personajes en producciones de anime y animación contemporánea como la voz de Buu en Monster Inc, Noelle Silva en Black Clover, Hinata Tachibana en Tokyo Revengers, y Kate Bishop en el universo Marvel.  Su versatilidad se refleja en su extenso portafolio, que abarca roles tan dispares como Hayley Foster en Power Rangers: Ninja Steel, Lena en Patoaventuras, y personajes de anime como Noelle en Black Clover y Hinata en Tokyo Revengers. También ha incursionado en el doblaje de videojuegos, interpretando a Clementine en The Walking Dead. 

  • Cristina Hernández: una leyenda de 36 años y liderazgo femenino. Con más de 36 años de trayectoria y la participación en más de 900 producciones, Cristina Hernández es una figura legendaria del doblaje en Latinoamérica. La mexicana es reconocida en Latinoamérica por sus papeles en series y franquicias la han convertido en referente para generaciones de espectadores; Ha dado voz a personajes entrañables como Sakura Kinomoto (Cardcaptor Sakura), Chibiusa (Sailor Moon), Bombón (Las Chicas Superpoderosas) y Alegría (Intensamente), además, Su versatilidad también la ha llevado a interpretar papeles en One Piece (Boa Hancock) y Star Wars (Padmé Amidala). Brilla en la por su interpretación de Shinobu Kocho, Pilar Insecto en Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba, que recientemente estrenó la película Castillo Infinito. 
  • Luis Miguel Pérez:  La voz del héroe y la formación de la comunidad. El actor de doblaje venezolano Luis Miguel Pérez, es reconocido por su participación en grandes producciones de DC y por dar voz a personajes heroicos. Conocido en Latinoamérica como “la voz de Superman” en múltiples producciones de DC, Luis Miguel Pérez ha dado vida a uno de los héroes más icónicos de la cultura pop. Su voz también ha resonado en personajes queridos como Cat en CatDog y Plankton en Bob Esponja. Su carrera en el doblaje, que comenzó en 1996, fue una reinvención de su profesión original como músico.  

Luis Miguel abordará en sus intervenciones la construcción de arquetipos vocales, su transición desde la música al doblaje y la relación con comunidades de fans. Su participación incluirá paneles y encuentros con seguidores. 

Las actividades confirmadas con los actores de doblaje incluyen paneles técnicos (doblaje, actuación y creación de voces) y encuentros con aficionados (firmas, fotografías y sesiones de preguntas). Este formato permite a los asistentes aprender procesos creativos, recibir retroalimentación y participar activamente en la construcción de comunidades. 

La selección de invitados confirma la intención de SOFA al combinar contenido formativo y entretenimiento masivo: un espacio donde la industria, la creatividad y las audiencias se encuentran. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología