Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Producto
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Turismo
Uncategorized
Videos

Epson impulsa la innovación educativa

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Diseñadas específicamente para potenciar la educación inmersiva y colaborativa, Epson presenta su renovado portafolio de soluciones tecnológicas, en Edutechnia 2025.

Para la compañía, este evento representa una vitrina estratégica a nivel nacional, que permite conectar con colegios, universidades, integradores y aliados tecnológicos, al tiempo que responde a las inquietudes del mercado educativo colombiano.

Y es que Epson manifiesta su compromiso con la educación, un sector en que la transformación digital debe responder a las nuevas demandas del mercado. Las aulas tradicionales se han visto obligadas a adaptarse a nuevas dinámicas que combinan la presencialidad con entornos virtuales, donde la tecnología ya no es un apoyo complementario, sino un pilar fundamental del aprendizaje.

Según el informe Global Education Outlook 2024 de HolonIQ, el 65% de las instituciones educativas a nivel mundial están adoptando actualmente modelos de aprendizaje híbrido, lo que evidencia una transformación estructural en la manera en que se enseña y se aprende.

“Este año contaremos con el stand más grande que hemos tenido a comparación de ediciones anteriores, donde demostraremos cómo nuestras soluciones permiten a los docentes impartir clases desde el aula física mientras se conectan simultáneamente con estudiantes remotos, integrando cámaras y software ya existentes, sin necesidad de realizar inversiones adicionales en infraestructura. Esto se traduce en una propuesta más eficiente, escalable y sostenible para las instituciones”, afirma Camilo Garzón, Product manager de Epson Colombia.

Un espacio diseñado para vivir la tecnología

Entre las principales novedades que Epson mostrará en la feria se encuentran los nuevos proyectores de tiro ultracorto: 810E y 815E, los cuales permiten proyecciones de hasta 160 pulgadas. Su formato está especialmente diseñado para instituciones de educación superior que requieren pizarras amplias y mayor cobertura visual.

Además, los nuevos modelos de proyectores brindan entre 6.500 y 8.000 lúmenes y gracias a su alta luminosidad y lente fijo, se adaptan a diversos espacios, desde salones hasta auditorios, ofreciendo una alternativa más asequible sin comprometer la calidad. Igualmente, son capaces de transformar paredes o tableros en superficies táctiles, logrando que los docentes y estudiantes puedan escribir directamente sobre la proyección, facilitando una experiencia mucho más dinámica y colaborativa.

Los asistentes pueden vivir en el stand de la multinacional japonesa una experiencia que constará de tres momentos:

● El primero, será una comparativa en tiempo real entre un proyector interactivo de 120 pulgadas y una pantalla de 75 pulgadas, donde los asistentes podrán evidenciar diferencias en tamaño, interactividad y versatilidad.

● Luego, encontrarán un espacio dedicado a la proyección de tiro ultracorto en formato 21.9, demostrando la potencia de estos dispositivos en espacios reducidos.

● Finalmente, contarán con una zona inmersiva en forma de L, donde se unirán tres proyectores de alta luminosidad para crear una experiencia de blending en tres direcciones, abarcando tres paredes del espacio, con el fin de transformar el aula tradicional en un entorno sensorial y envolvente.

“A través de nuestro portafolio buscamos demostrar que el aprendizaje puede ir más allá del cuaderno y el lápiz. La enseñanza práctica, apoyada por contenidos visuales, tiene un impacto más duradero y significativo en los estudiantes”, asegura Garzón.

Accesibilidad y sostenibilidad: programa de renta

Epson también ofrece su programa de renta directa, una alternativa que permite a las instituciones educativas acceder a tecnología de última generación sin necesidad de realizar grandes inversiones iniciales. Este modelo elimina costos operativos y técnicos, y al finalizar el contrato, brinda la posibilidad de renovar los equipos por versiones más recientes, asegurando así una actualización tecnológica constante.

“La idea es clara: nosotros ponemos la tecnología y las instituciones aportan el ingenio. Queremos ser un aliado real en el proceso de modernización educativa, brindando soluciones efectivas, escalables y accesibles”, puntualiza Garzón.

Con su participación en Edutechnia 2025, la marca reafirma su compromiso con una educación más conectada, inclusiva e innovadora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología