Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Esta semana, Feria Internacional de Seguridad ESS+

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

La Feria Internacional de Seguridad ESS+, que se llevará a cabo del 21 al 23 de agosto en Corferias reunirá a empresas especializadas en soluciones en tecnologías de seguridad para los mercados de mayor crecimiento en la región.  

Patricia Acosta, directora de la feria, certamen que cumple 30 años, destacó que “En la próxima década, el panorama de la seguridad experimentará una transformación impulsada por avances tecnológicos sin precedentes. La convergencia de la seguridad electrónica, la protección contra incendios, la seguridad laboral y la ciberseguridad, creará un ecosistema de protección integral y altamente sofisticado. Por ello, en la feria se podrán explorar las tendencias emergentes y las innovaciones que definirán el futuro de la seguridad”.  

Este evento, que presenta un panorama completo de la seguridad integral, reunirá a más de 300 expositores directos y marcas representadas, procedentes de más de 26 países, consolidándose como el punto de encuentro para profesionales del sector en América Latina. 

 
De acuerdo con la directora, ESS+, cuyo “+ – plus es que siempre agrega más segmentos o especialidades, este año está organizada en cinco grandes verticales donde se apreciarán avances como: 

  • Seguridad electrónica. Implementación masiva de dispositivos IoT en sistemas de seguridad. Algoritmos de IA mejorarán la detección de anomalías y la respuesta automatizada. 
  • Control de accesos. Seguridad Predictiva y  biometría avanzada, entre muchas más novedades vistas en tiempo real. 
  • Seguridad contra incendios. Detección temprana con IA, supresión inteligente, evacuación con IA, monitoreo predictivo. 
  • Seguridad Industrial. Desarrollo de EPP con sensores integrados que monitorean signos vitales, exposición a sustancias peligrosas y fatiga. Cascos inteligentes con realidad aumentada que proporcionarán información crítica de seguridad en tiempo real. 
  • Ciberseguridad Convergencia de tecnología, sistemas de respuesta automática que coordinan acciones en el mundo físico y digital.
     

ESS+ Academy  

Parte de la vocación de la feria es que sea el espacio para transferir conocimientos. En ese sentido, la feria y reúne a gremios del sector con eventos paralelos. 

  • Foros gremiales. Durante tres días, se llevarán a cabo una serie de eventos gremiales organizados por asociaciones y entidades relevantes del sector. Estos eventos incluyen reconocimientos, conferencias paneles de discusión, foros y seminarios que abordarán temas críticos relacionados con la seguridad pública y privada, así como tendencias y desafíos.  
  • Foro “Seguridad Multidimensional 30+”Tecnología 5.0″ explorará cómo los avances tecnológicos, como la inteligencia artificial, la robótica y el Internet de las Cosas, están transformando la manera como se aborda la seguridad pública y privada. 
  • El panel “Delitos Transnacionales y la Afectación a la Seguridad Pública y Privada”, que analizará los desafíos que plantean los delitos que trascienden fronteras y su impacto en la seguridad de las comunidades y las empresas, frentes de seguridad, contrabando y lavado de dinero. 
  • Panel “Evolución de la Seguridad Privada”: explorara cómo la industria de la seguridad privada está adaptándose a los nuevos desafíos y desarrollando soluciones innovadoras para proteger a las organizaciones y las personas. 
  • Panel “integración de las UAVs a la seguridad. Los vehículos aéreos no tripulados (UAVs) están revolucionando el campo de la seguridad. Ofrecen nuevas capacidades de vigilancia, respuesta a emergencias y recopilación de datos. Su integración presenta tanto oportunidades como desafíos para los profesionales de seguridad. 
  • Foro de Ciudades: Apuestas y Retos de la Seguridad y Convivencia: El 22 de agosto de 2024, Corferias acogerá un foro sobre seguridad y convivencia en ciudades intermedias. Este evento reunirá a alcaldes, funcionarios y expertos para discutir estrategias innovadoras. Organiza Asointermedias  

Sobre ciudades inteligentes, Patricia Acosta hizo énfasis en que “La seguridad es parte de estas ciudades, pero debe haber un plan integral en beneficio de la comunidad, y planeación y desarrollo con políticas públicas que incluyan servicios como teleducación, salud y más innovaciones contribuirán al progreso de la sociedad, y la tecnología es una herramienta para ello”.   

30 años de historia e innovación: 

De acuerdo con Patricia Acosta, fundadora, “Durante estos 30 años la Feria ESS+ ha sido un referente en la promoción de soluciones de seguridad en América Latina. Este 30º aniversario no solo celebra tres décadas de historia y logros, sino que también refuerza el compromiso de la feria con la innovación y la creación de un entorno seguro para todos”. 

La ESS+ ha evolucionado para adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado, destacando la importancia de la prevención y la gestión de riesgos en un contexto global cada vez más complejo. 

Actividades especiales por el 30º Aniversario: 

  • Happy hour de celebración: Una hora especial durante la feria donde los asistentes podrán disfrutar de un cóctel gratuito en conmemoración de los 30 años. También se realizarán actividades interactivas y performances para los asistentes  
  • El Futuro es ahora. Pitch de Innovación “El escenario perfecto dentro de la feria. Lanzamientos de productos tecnológicos en un evento emocionante que marcan el futuro. Cada presentación promete innovaciones sorprendentes y avances revolucionarios.  Un espacio para destacar los productos más innovadores lanzados durante el año, con inscripciones previas y cupos limitados. Pronto será publicado en la página el programa de lanzamientos de producto para Latinoamérica. 

De esta forma, ESS+ abrirá sus puertas del pabellón 11 al 18 Gran salón, de Corferias para recibir a las empresas y profesionales de diferentes industrias. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología