Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

ETB lanza campaña “Bogotá Conectada y Segura”

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

En los últimos meses, en Bogotá se ha registrado un  incremento en la delincuencia común y bandas organizadas dedicadas al tráfico de cobre,  generando cortes y daños de los cables e infraestructura.  

Según las autoridades, el    interés por este material se debe al aumento de su precio en el mercado, pues según cifras de la DIAN (Legiscomex, 2023), entre el 2020 y 2023, Colombia aumentó el valor     de las exportaciones de cobre en 65%, sin ser un país productor. 

Aunque el objetivo de los delincuentes es el hurto de cobre, al sustraerlo cortan cables de fibra óptica que afectan la conectividad de empresas y hogares de la capital. Así mismo, las obras que se están realizando en varios puntos de la ciudad impactan de manera  significativa la infraestructura exponiéndola al hurto y vandalismo. 

Datos para revertir 

En Bogotá, en 2023 las bandas delincuenciales se robaron más de 400 kilómetros de cableado público, equivalente a la distancia entre esta ciudad y Medellín. 

Este año, el sector de telecomunicaciones reporta más de mil incidentes al mes. 

Aunque ETB trabaja para hacerle frente a esta problemática, el incremento en los incidentes de hurto en el primer trimestre del año es de 140%. 

Aunque enfrentar la delincuencia no será tarea facial, Alex Blanco, presidente de la compañía reafirmó su compromiso por asegurar la conectividad de los usuarios: “ETB trabaja en un frente común para poner freno a los delincuentes y dar respuesta rápida a los clientes que se ven afectados. Junto con autoridades y el Distrito, sumamos fuerzas para minimizar los efectos de esta problemática e impedir que los usuarios pierdan su conexión. Este es un desafío del sector que, como todos, lo superaremos con esfuerzo y trabajo articulado para lograr una Bogotá Conectada y Segura, que es la estrategia que estamos lanzando”.  

Estrategia con tres frentes de acción: 

1. Reacción para la conectividad: conscientes de la necesidad de mantener conectados a los clientes, ETB creó un frente de reacción para minimizar la afectación del servicio a sus clientes, es así como: 

• Ejecutamos el plan de migración de cobre a fibra: ETB avanza con su   estrategia 100% fibra que busca retirar el cobre de todas las calles de Bogotá y prestar su servicio de internet únicamente a través de fibra. Actualmente la compañía ya tiene el 80% de sus clientes navegando en esta tecnología. 

• Multiplicamos por cinco la capacidad operativa con el objetivo de brindar una atención oportuna y eficiente a las fallas. 

• Nuevas tácticas para la protección de la infraestructura: se implementó un sistema electrónico de seguridad para las tapas que cierran las cámaras telefónicas, que requiere validación de clave, ubicación y usuario. Actualmente, se cuenta con 14.000 tapas equipadas con este sistema. Como complemento, se están soldando estos elementos para dificultar las acciones de vandalismo y se están marcado cables y tapas señalando que es red de fibra óptica libre de cobre. 

2. Frente de Inversión: el esfuerzo para mantener a Bogotá Conectada y Segura ha requerido un ajuste presupuestal en alrededor de $63 mil millones, además de $21 mil millones de pesos de inversión para el despliegue de fibra a 125 mil hogares y  $ 20 mil millones para el reemplazo de cobre por Fibra. 

3. Frente de seguridad y legal: ETB creó un frente que trabaja junto con las autoridades para implementar más acciones que disminuyan las afectaciones. Coordinados con la Secretaría Distrital de Seguridad, la Policía y Fiscalía ha logrado: 

• 3.880 denuncias 

• 916 personas capturas de las cuales el 11% son personas reincidentes. 

• 37 bandas desarticuladas 

• El cierre de 10 chatarrerías que cometen el delito de receptación del material robado. 

• La creación de los corredores seguros 

• Se han logrado 60 sentencias condenatorias 

“Agradecemos a todos los clientes por su continuo apoyo, especialmente en tiempos donde el vandalismo sigue siendo un desafío constante. Su confianza nos impulsa a trabajar estrechamente con las autoridades y entidades competentes para lograr una Bogotá Conectada y Segura. Juntos: ciudadanos, empresas, autoridades y gobierno, podemos asegurar que la Capital siga avanzando hacia un futuro más seguro y conectado”, afirmó Blanco. 

ETB invita a los ciudadanos que vean personas sospechosas manipulando o cortando los cables de la infraestructura de telecomunicaciones, a reportar estos actos vandálicos a través de la línea de emergencias 123.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología