Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Producto
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Turismo
Uncategorized
Videos

ExpoSolar, escenario el “arte testigo de la evolución energética”

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

En el marco de la 9ª edición de ExpoSolar Colombia 2025, que por primera vez se realizará en Corferias – Bogotá, del 16 al 18 de octubre, se llevará a cabo el primer Certamen de Fotografía “El arte testigo de la evolución energética”, un espacio creado para visibilizar, a través del poder de la imagen, la transformación que vive el sector energético hacia un modelo más limpio, sostenible e inclusivo.

“Este certamen fotográfico tiene como objetivo mostrar que la transición energética no es una opción, es la evolución del sector energético que, gracias a un innovador desarrollo científico y tecnológico, ha gestado un movimiento mundial que permite la inclusión y la universalización de la energía como un elemento indispensable para el desarrollo y bienestar de todas las comunidades”, resaltó Carlos Alberto Yepes, director del Centro de Ciencia y Sensibilización Ambiental.

Para la entrega de los reconocimientos de las dos categorías del primer certamen de fotografía “El arte testigo de la evolución energética, se evaluarán parámetros como la creatividad, la calidad técnica de la imagen, la originalidad de la propuesta y la manera en que la obra logre reflejar el concepto de la transición energética y la sostenibilidad.

Y, en cuanto a la selección de los ganadores, el jurado está conformado por tres reconocidos profesionales de marketing, comunicación audiovisual y dirección de fotografía, con amplia trayectoria en medios, creatividad y producción de imágenes. Su experiencia y sensibilidad los caracterizan por valorar la fotografía como un medio de expresión, conciencia y transformación social y ambiental, quienes aportarán una mirada integral que combina sensibilidad artística con visión técnica e industrial.

“Queremos que la fotografía sea el medio para contar historias poderosas. Cada imagen tiene la capacidad de inspirar y motivar a otros a sumarse a este movimiento global que garantiza acceso a la energía como elemento indispensable para el desarrollo y bienestar de todas las comunidades”, señalaron los organizadores de ExpoSolar Colombia.

Arte para un mundo sostenible

En esta primera edición, el certamen recibió 113 proyectos fotográficos, provenientes de profesionales y aficionados de países como: Perú, México, Ecuador, Panamá, China y Colombia, que plasmaron desde su mirada, cómo la innovación y la sostenibilidad se convierten en protagonistas de la evolución energética.

Participar en este certamen es también una manera de contar historias poderosas: desde un panel solar instalado en una zona rural, hasta una gran planta solar que diversifica la matriz energética, cada imagen puede inspirar a otros a sumarse al cambio.

Las fotografías seleccionadas serán exhibidas durante ExpoSolar Colombia 2025, brindando a los participantes una plataforma única de visibilidad frente a empresarios, académicos, líderes del sector y el público en general.

“Entre los trabajos postulados podemos destacar la narrativa de aspectos sociales como protagonistas o beneficiarios de la transición energética como zonas rurales lejanas donde los animales de carga son los cómplices para poder transportar los equipos solares, escuelas de bajos recursos donde los niños presencian la llegada de la tecnología; La convivencia de escenarios naturales que adoptan la tecnología solar como su aliado para salvaguardar el planeta” confirmó Lilián Conde, jefe de proyecto, Corferias.

La energía del arte tendrá su reconocimiento

El próximo 17 de octubre, en el marco de ExpoSolar, se darán a conocer los proyectos fotográficos y sus autores de este primer certamen, un reconocimiento que premiará no solo la calidad artística de la obra, sino también su capacidad de transmitir la fuerza de la transición energética como motor de desarrollo y bienestar.

Para más información sobre actividades, boletería, expositores y noticias de la feria, los interesados pueden ingresar a la página oficial del evento: https://feriaexposolar.com/, que hace parte de Econexia, la comunidad digital de conexiones y negocios de Corferias, dentro de su ecosistema de Industria, construcción, medio ambiente y energías renovables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología