Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Factores que impulsan la fidelización de clientes

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Los consumidores se plantean de forma más crítica dónde gastarán su dinero en 2023, y el 81% afirma que reevaluará su presupuesto en los próximos 12 meses. Así se desprende de la nueva encuesta mundial Salesforce Connected Customer Trends, realizada a 5.000 consumidores, que revela cambios críticos en el gasto de los consumidores en medio de la inflación y la incertidumbre económica.

Estos resultados ponen de relieve la opinión actual sobre el gasto y lo que se necesitará para fidelizar a los consumidores en 2023.

El comercio minorista, los viajes, la hotelería, los medios de comunicación y el ocio, son los sectores más amenazados, ya que los consumidores se replantean sus gastos.

Los minoristas son los más amenazados. El 79% de los consumidores afirma que reevaluará su gasto en marcas minoristas durante el próximo año. Los viajes y la hotelería, así como los medios de comunicación y el ocio, también se enfrentan a una posible reducción del gasto, ya que el 78% y el 70% de los consumidores, respectivamente, afirman que tienen previsto reevaluar su gasto en estos sectores.

Las experiencias personalizadas y en tiempo real

Una economía plagada de inflación y escasez de personal no ha reducido las expectativas de los consumidores de un servicio de primera categoría. De hecho, el 52% espera una mejor experiencia de sus marcas favoritas como resultado de la actual coyuntura económica.

La buena noticia es que estos mismos consumidores tienen claro en qué consiste una experiencia mejorada.

El 72% afirma que permanecerá fiel a las empresas que ofrezcan un servicio más rápido, y el 65% afirma que permanecerá fiel si la empresa ofrece una experiencia más personalizada.

Los consumidores también esperan que las marcas utilicen sus datos para ofrecer servicios de atención al cliente más pertinentes, y más del 60% afirma que espera que reaccionen al instante con la información más actualizada cuando se transfieren entre departamentos. Reforzar la confianza también puede ser una oportunidad para la fidelización; el 76 % de los consumidores afirma que las compañías que ofrecen seguridad de datos fomentarán su fidelidad.

Las experiencias inconexas provocan frustración

En la otra cara de la moneda, los consumidores también se mostraron dispuestos a informar sobre los motivos de una mala experiencia.

Las principales frustraciones van desde las experiencias inconexas (40%) hasta atender preguntas que ya han respondido antes (35%), y recibir ofertas de productos que no les interesan (33%).

Cuando se suman, las experiencias frustrantes crean percepciones negativas de la marca y, posiblemente, la pérdida de un futuro cliente. Según el 52 % de los consumidores, la mala calidad del servicio es la principal razón que les impide repetir la compra.

Los datos en tiempo real impulsan experiencias de cliente excepcionales

Los estudios demuestran que las experiencias personalizadas de los clientes ya no son algo “agradable de tener”, sino que son esenciales para competir en una economía cambiante.

Los datos en tiempo real le brindan un camino a las empresas que quieren competir en esta nueva economía y ofrecer las experiencias personalizadas que esperan los consumidores. Cuando se reúnen en una única fuente de verdad, la data en tiempo real ofrece información rica y procesable que puede ayudar a ofrecer experiencias de cliente inteligentes y conectadas.

“Para mantener la participación de mercado e impulsar el crecimiento de los ingresos en medio de la incertidumbre macroeconómica, las marcas deben asegurarse de que sus ofertas destaquen sobre las de sus competidores. Esto requiere algo más que un producto excelente a un precio bajo. Los consumidores de hoy quieren experiencias personalizadas y un servicio más rápido, y están dispuestos a comparar precios si no se cumplen sus expectativas.”, dijo Matt Mclarty, CTO global, Mulesoft.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología