Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized
Videos

Feria de las Flores, para conocer el corazón paisa

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Un itinerario diseñado del 7 al 10 de agosto ofrece a los viajeros la oportunidad de vivir de cerca la tradición silletera, explorar lugares emblemáticos de Medellín y disfrutar del desfile desde palcos reservados.

Durante esta celebración, la capital antioqueña se transforma en un jardín vibrante: calles llenas de color, música, desfiles y una cultura que contagia a propios y visitantes.

La Feria de las Flores no es solo una fiesta, es una manifestación de identidad, tradición y memoria colectiva. Su programación combina expresiones artísticas, patrimonio campesino y escenarios naturales que permiten vivir una experiencia única en Colombia.

Un plan con sabor a tradición, cultura y flores

Con el objetivo de acercar a más viajeros a esta festividad emblemática, Viajes Circular ha diseñado un plan especial del 7 al 10 de agosto que cubre todos los aspectos esenciales de la feria y sus alrededores, con logística incluida.

El viaje comienza con un recibimiento en el Aeropuerto Internacional José María Córdova, seguido por un traslado a la finca “El Pensamiento”, ubicada en el corregimiento de Santa Elena, cuna de los silleteros. Allí, el anfitrión guía a los visitantes por cultivos de flores mientras comparte relatos sobre la historia y evolución de esta tradición campesina. Además, los turistas podrán conocer de cerca cómo se elaboran las emblemáticas silletas.

En la tarde, el recorrido se traslada al corazón de Medellín para visitar algunos de sus sitios más representativos: el metro cable, el parque de los Pies Descalzos, la Plaza Botero y otros espacios que reflejan la transformación urbana de la ciudad.

El segundo día está dedicado a descubrir el municipio de Guatapé, con su represa, la imponente piedra del Peñol y sus calles adornadas con zócalos coloridos que relatan historias de la cultura paisa.

En el tercer día del recorrido, los visitantes se adentrarán en la Comuna 13 para participar en un tour de graffitis que muestra, a través del arte urbano, la transformación social de este sector de Medellín. La jornada continuará con una visita al cerro Nutibara y al Pueblito Paisa, desde donde se puede apreciar una vista panorámica de la ciudad.

El cierre del plan está reservado para el evento más esperado: el tradicional Desfile de Silleteros, que este año contará con la participación de 530 silleteros en una muestra majestuosa de creatividad, arte floral y orgullo campesino. El desfile podrá observarse desde palcos reservados, asegurando una experiencia cómoda y cercana.

El paquete turístico incluye tres noches de alojamiento, desayuno tipo buffet, transporte desde y hacia el aeropuerto José María Córdova, traslados a los sitios visitados, entrada al palco del desfile, coordinador de viaje, tarjeta de asistencia médica y se puede reservar desde $1.500.000 por persona en acomodación doble o triple.

“Para nosotros es muy importante que nuestros viajeros cuenten con un itinerario planeado en cada detalle para que puedan disfrutar sin preocupaciones de la ciudad de la eterna primavera y de la Feria de las Flores, un símbolo de orgullo para Colombia y para el mundo”, señala Jaime Ulloa, gerente general de Viajes Circular.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología